-
El origen de la Teoría General de Sistemas inicia con Aristóteles al decir "El todo es más que la suma de sus partes", refiriéndose a que la totalidad de un sistema es más, que todos sus componentes individuales siendo sumados.
-
La Organización Internacional de Estandarización, fue creada este mismo año con la finalidad de facilitar por medio de herramientas la estandarización (normas) para las empresas.
-
Fue un matemático que presenta la Teoría Autómatas y que se apoyó en los principios de la cibernética para la inteligencia artificial. Inició también el concepto de los sistemas artificiales como imitadores de los sistemas naturales.
-
Fue un matemático y filósofo el cual desarrolló el concepto de Cibernética, que pertenece a la Teoría Especial de Sistemas al tener sus características y con ayuda de la TGS comprender su naturaleza.
-
Fue un biólogo y filósofo conocido por ser el creador y proponer la Teoría General de Sistemas, y publicando así su articulo "General System Theory a New Approach" donde muestra un nuevo enfoque de su teoría.
-
Fue un sociólogo estadounidense, conocido por su Teoría de la Acción Social y su enfoque estructural-funcionalista, que parte de entender la sociedad como un sistema, con un método de investigación en los estudios sociales.
-
Fue un economista conocido por escribir el artículo titulado "La Teoría General de Sistemas y la estructura científica" revolucionando el pensamiento científico, planteando a su vez nueve niveles de clasificación para los sistemas.
-
Fue un ingeniero informático y el padre de la Dinámica de Sistemas la cual es una herramienta que permite crear/construir simuladores para entender el comportamiento de situaciones complejas y lograr analizarlas.
-
Año de publicación del primer libro de Ludwing Von Bertalanffy sobre la Teoría General de Sistemas.
-
Fue una científica ambiental, maestra y escritora. Creadora del informe "Límites del crecimiento" un estudio basado en lo que son los sistemas, las variables. Además de pronosticar los daños y cambios en la parte ambiental.
-
Desarrollada por Peter Checkland para ocuparse de esos problemas, el cual es un científico de administración. La metodología tiene el fin de proponer una situación con su respectiva complejidad y así encontrar una solución en la parte humana, no solo técnica.
-
Libro de Peter Senge (ingeniero), en el cual nos muestra por medio de la disciplina para ver totalidades, el pensamiento sistémico.