-
Texto Expositivo
Este tipo de texto es conocido como informativo en el ámbito escolar. La función primordial es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías. Está presente en: · Todas las ciencias, tanto en las físico-matemáticas y las biológicas como en
las sociales, ya que el objetivo central de la ciencia es proporcionar explicaciones a los
fenómenos característicos de cada uno de sus -
Las características principales de los textos expositivos son: predominan las oraciones enunciativas
se utiliza la tercera persona · los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo Indicativo
el registro es formal · se emplean gran cantidad de términos técnicos o
científicos
no se utilizan expresiones subjetiva -
a.- es informativo, porque presenta datos o información sobre hechos, fechas, personajes, teorías, etc.; b.- es explicativo, porque la información que brinda incorpora especificaciones o explicaciones
significativas sobre los datos que aporta; c.- es directivo, porque funciona como guía de la lectura, presentando claves explícitas
(introducciones, títulos, subtítulos, resúmenes) a lo largo del texto. Estas claves permiten
diferenciar las ideas o conceptos fundamentales de los que no lo son. -
La información en este tipo de textos no se presenta siempre del mismo modo sino que observaremos distintas formas de organización discursiva, a saber: 1) Descripción: consiste en la agrupación de ideas por mera asociación, 2) Seriación: presenta componentes organizativosa un determinado orden o gradación 3) Causalidad: expone las razones o fundamentos por lo cuales se produce la sucesión de ideas 4) Problema – solución: presenta primero una incógnita, luego datos pertinentes y finalmente brinda