-
Busca crear armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu, para obtener un balance que permita prevenir y tratar enfermedades.
Sus tratamientos incluyen dietas específicas, practicar yoga o ejercicios de respiración, aromaterapia y masajes, el estilo de vida ayurvédico sigue un patrón de despertar y acostarse temprano, una dieta principalmente vegetariana y sesiones de meditación por las mañanas. -
Se refiere a un amplio espectro de prácticas que incluyen técnicas diseñadas para promover la relajación, construir energía interna o fuerza de vida (Qì, ki, chi, prāṇa, etc.) y desarrollar compasión, amor, paciencia, generosidad y perdón. Una forma particularmente ambiciosa de meditación tiene como fin conseguir sostener la concentración en un punto sin esfuerzo, enfocado a habilitar en su practicante un estado de bienestar en cualquier actividad de la vida.
-
Basada en la creencia de que existen unas líneas de energía llamadas meridianos que cruzan el cuerpo y que insertar agujas en lugares específicos a lo largo de estos meridianos sirve para tratar enfermedades. La acupuntura se usa principalmente en el alivio del dolor, generalmente en combinación con otros tratamientos.
-
Se basa en el concepto de chi (energía vital) equilibrado, se cree que recorre el cuerpo. Los prácticos proponen que el chi regula el equilibrio espiritual, emocional, mental y físico y es afectado por las fuerzas del yin y el yang. Según la medicina china tradicional, la enfermedad ocurre cuando se altera el flujo del chi y se desequilibra el yin y el yang. Sus componentes comprenden fitoterapia y dietoterapia, ejercicios físicos, meditación, acupuntura y masajes reparadores.
-
Las técnicas de relajación incorporan ejercicio físico (caminar, jardinería, yoga, taichí, chi kung, etc). Algunos ejemplos son el masaje, la acupuntura, el método Feldenkrais, la reflexoterapia y el autocontrol. Ciertos métodos pueden efectuarse mientras se realizan otras actividades, por ejemplo, la autosugestión y el rezo. También se ha demostrado que la escucha de ciertos géneros musicales (música nueva era y la música clásica), pueden mejorar la relajación mental y el bienestar personal.
-
Se aplica mediante manipulación manual de tejidos blandos: piel, muscular y conjuntivo o tejido conectivo para ampliar la función de estos y promover la circulación, relajación y bienestar. Sirve, para aliviar o hacer desaparecer las contracturas y tensión muscular, optimiza la función y permite un buen deslizamiento de los tejidos. Además favorece los procesos metabólicos. Las maniobras de masaje tienen como fin la recuperación y rehabilitación física de los procesos patológicos, o lesiones
-
Se caracteriza por inducir al paciente a una condición llamada trance, en la cual está en realidad en un estado mejorado de la conciencia, concentrándose totalmente en lo que el terapeuta le va diciendo. Se trata de que el paciente se deje llevar. El trance se emplea como desinhibidor emocional, y la sugestión se utiliza para provocar cambios en los procesos cognitivos, fisiológicos, emocionales y conductuales del paciente.
-
Es una terapia medicinal de origen chino basada en el control de la respiración. Ayuda a eliminar las tensiones y el estrés, siendo un auténtico caudal de paz que aporta salud y vitalidad.
-
es un arte marcial desarrollado en China, practicado en el siglo XXI por varios millones de personas en el mundo entero, por lo que se cuenta entre las artes marciales más practicadas. Se practican diferentes ejercicios básicos tales como movimientos individuales, ejercicios de postura y de respiración, así como de meditación.
-
Se basa en la creencia de la capacidad del cuerpo para curarse a sí mismo mediante una energía vital especial. El diagnóstico y el tratamiento se refieren a terapias alternativas y métodos naturales que, promueven la capacidad natural del cuerpo para sanar. Los naturópatas se centran en un enfoque holístico, evitando completamente el uso de cirugía y medicamentos convencionales, pretenden prevenir enfermedades a través de la reducción del estrés y cambios en la dieta y estilo de vida.
-
es un proceso educativo que fue creado para reentrenar los patrones habituales de movimiento y postura. Alexander creía que los malos hábitos en la postura y el movimiento dañaban la autoconciencia espacial y la salud, y que la eficiencia del movimiento podría apoyar el bienestar físico general. Él vio la técnica como una técnica de entrenamiento mental también.
-
La manipulación osteopática es un componente de la medicina osteopática y puede usarse solo o en combinación con farmacoterapia, rehabilitación, cirugía, educación del paciente, dieta y ejercicio. Un principio de la osteopatía es que los problemas en la anatomía del cuerpo pueden afectar su correcto funcionamiento. Sus practicas se objetan en reducir los impedimentos a la estructura y función adecuadas para que el mecanismo de autocuración pueda asumir su papel en la recuperación de la salud.
-
El método Trager es una forma de educación somática, o terapia de integración psicofísica.
La técnica ayuda a liberar patrones físicos y mentales profundamente enraizados y facilita la relajación profunda, la mejoría en la movilidad física, y la claridad mental. A través de la aplicación de movimientos oscilantes suaves y rítmicos, el método Trager se enfoca en reducir patrones anormales de movimiento y así eliminar tensión neuromuscular. -
esta terapia se basa en la interacción de movimientos coordinados y el aprendizaje sensorio-motórico individual desde un prisma de consciencia total; una vez que se han reforzado estos mecanismos, cada persona puede alcanzar una toma de conciencia completa de su cuerpo y, por lo tanto, consigue una mayor eficacia de los movimientos corporales.
-
Se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. El yoga enfatiza la meditación y la liberación y su texto principal es el Yoga sutra (400 d.C.).1 La palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo.
-
conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga; uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación. Los ejercicios están fundamentalmente compuestos por movimientos controlados, muy conscientes, y coordinados con la respiración, con el fin de crear un cuerpo armonioso, coordinado, musculado y flexible.
-
Rolfing se realiza generalmente en una progresión de 10 sesiones, a veces se llama "la receta," que se reclama para proporcionar un enfoque sistemático para objetivos de dirección para la teoría de la alineación y movimiento de distintas zonas del cuerpo. La finalidad pretendida es educar el cuerpo para tener mejor alineación dentro de gravedad. Rolfers manipular el cuerpo para mover la fascia hasta que ellos creen que está operando en conjunción con los músculos en una relación más óptima.
-
O sanación a distancia es una práctica de curación alternativa en la que el terapeuta aproxima sus manos al paciente sin tocarlo, siendo, capaz de detectar su energía vital, y de manipularla en alguna forma favorable para su salud. Como otras terapias alternativas relacionadas, se apoya en la postulación de una energía vital, relacionada con la propia del vitalismo
-
Creado por Samuel Hahnemann basado en su doctrina de lo similar cura lo similar, sostiene que una sustancia que causa los síntomas de una enfermedad en personas sanas curará lo similar en personas enfermas; creía que las causas subyacentes de las enfermedades eran fenómenos que llamó miasmas y que los remedios homeopáticos actuaban sobre ellos. Estos son preparados por diluciones sucesivas de la sustancia elegida en alcohol o agua destilada, seguidas de un golpe enérgico a un cuerpo elástico
-
La principal técnica quiropráctica consiste en terapia manual, especialmente la manipulación de la columna vertebral, otras articulaciones y tejidos blandos. Las bases tradicionales de la quiropráctica afirman que la mayor parte de las enfermedades humanas son causadas por malformaciones de la columna vertebral, que presionan los nervios circundantes y bloquean el flujo de una energía natural a través del cuerpo, interfiriendo con la función del organismo y su "inteligencia innata".
-
Estas prácticas engloban, entre otras, la acupuntura, la quiropráctica, la ozonoterapia, el masaje o la homeopatía. A partir del decenio de 1990, se ha producido un resurgimiento de su empleo en muchos países desarrollados y en vías de desarrollo