-
Libro Nei-King, de Houng-ti, un clásico de la medicina china también incluye recomendaciones sobre masaje terapéutico. Y cuentan ya con técnicas diferenciadas según el fin perseguido.
-
La masoterapia es una técnica usada en la fisioterapia. Y consiste en el uso de masajes corporales con fines terapeúticos.
1.700-1.500 a. c. Egipto: Grabados y papiros de medicina incluyen esta técnica. Es el primer escrito que habla sobre el masaje como terapia, haciendo referencia a escritos de monjes budistas. -
Siglos IV-V a. c. Grecia y Roma: Hipócrates, Padre de la medicina moderna describe técnicas de masoterapia.
-
El Emperador Wu del Liang (502- 509 a.C.) y se estableció en Shaolin para trasmitir sus enseñanzas sobre el budismo. Según registros históricos mas fiables por la proximidad en el tiempo, el Tai Chi actual empezó hace unos 300 años, a finales de la dinastía Ming y comienzos de la dinastía Qing, en Chenjiagou, provincia de Henan.
Se practicaba para usar la calma contra la excitación.
- Usar la suavidad contra la dureza.
- Usar lentitud contra rapidez. -
En el Siglo XVI d. c. Dan Vuelta a la práctica y a los conocimientos de los clásicos. Paracelso usa técnicas manuales y de medicina natural.
-
En los años 2.700 y 1.500 a.C., se mencionan formas y técnicas de manipulación como las utilizadas hoy en día por los quiroprácticos. la Quiropraxia es una técnica manual que persigue el restablecimiento del paciente a través de la manipulación cuidadosa sobre distintos órganos del cuerpo, concentrándose especialmente en la columna vertebral.
-
Desde hace milenios ya se experimentaba con los estados de trance e hipnosis, pero el documento más fiable hace referencia al uso de la hipnoterapia en el antiguo Egipto, alrededor del año 1500 antes de Cristo, invocando a los dioses para tratar de curar. En la Grecia antigua también se utilizaba la hipnosis y el análisis de los sueños con fines terapéuticos.
-
Una tradición hindú en la India, hacia 1500 BCE. Ceen que la meditación fue practicada antes de este tiempo, ya desde 3000 BCE. Entre 600-500 BCE, el revelado de otras formas de la meditación fue registrado en el Taoist China y la India budista, aunque los orígenes exactos de estas prácticas, determinado meditación budista, continúen ser discutidos entre historiadores.
-
En la India: Tratados de medicina que incluyen técnicas de masoterapia.
-
El Chi Kung o Qi Gong es una práctica corporal formada por suaves movimientos físicos, ejercicios respiratorios y concentración mental que surgió en China hace unos 4.000 años con el fin de fortalecer el organismo a nivel físico, mental y espiritual.
-
Durante este siglo Tissot aporta, además, dosificaciones de la masoterapia
-
Siglo XIX Es cuando por primera vez se recoge el término masaje. Cuyo significado ya es amasar suavemente las carnes.
-
Siglo XX. Berghmann y Helleda: 4 técnicas: Fricción Suave, Fricción Normal, Amasamiento y Golpeteo. Aparecen también las técnicas drenantes. Y ya es una técnica curativa científicamente demostrada.
-
Los Métodos de Feldenkrais es un sistema educativo que utiliza el movimiento para enseñar conciencia de sí mismo y mejorar la función.
los Método Feldenkrais fue desarrollado por el Dr.. Moshe Feldenkrais (1904-1984). los Biografía del Dr.. Feldenkrais muestra sus diversos campos de estudio y sugerencias a las fuentes del genio del Método desarrolló. He aquí algunos extractos de sus obras que estimulen su pensamiento, y servir como una introducción a la Método Feldenkrais. -
El toque terapéutico fue inventado en los años 70 del siglo XX por Dora Kunz, una promotora de la teosofía y presidenta de la Theosophical Society of America, y Dolores Krieger, profesora de enfermería en la Universidad de Nueva York.
El surgimiento del toque terapéutico tuvo lugar como parte de un movimiento mayor alejado del método científico que fue apoyado por una parte de la comunidad de enfermería. -
Sumeria: Es solo hasta aquí cuando los médicos recomiendan el masaje y empiezan a aplicarlo
-
El libro Kong-Fou de Lao-Tse escrito en el siglo VI A.C, es el primer escrito que habla sobre el masaje como terapia, haciendo referencia a escritos de monjes budistas.