-
-
-
Paladines: También es pedagogía, didáctica, y los elementos del sistema educativo tanto formal como informal
-
Tendencia política que preconizo un cambio a fondo, propuso soluciones radicales, educación radical que termino en excomunión para padres de las "escuelas rojas"
-
Ocampo- Guerrero: Educación practica para impulsar la industria, el comercio, la agricultura y la minería. Lograr la modernización con la educación como factor de desarrollo unidad e identidad.
-
La plantea Quijano
-
Quijano. Leer histórica y políticamente la contemporaneidad latinoamericana,
-
Escobar: Pensamiento de paradigmas decoloniales y fronterizos.
Existen modos hegemónicos de concebir y legitimar el saber -
Mignolo.- Espacio común de experiencia, formas de pensamiento, epistemologías hacia una diversalidado pluriversalidad
-
Walsh: Se instruye a "pensamientos otros", en instancias subjetivas, políticas y organizativas. Alternativas de concebir y legitimizar el saber
Necesidad de construir el sistema conceptual a partir de hechos. -
Yenia.- Debemos someter nuestra practica en una constante interrogación
Castro.- Capitalismo: red global de poder integrada por procesos económicos políticos y culturales -
Maldonado: Posición critica ante el horror de la colonialidad
Walsh: Movimiento social político epistemológico / Naturalizar la diferencia y ocultar desigualdades -
Walsh: Articular un lenguaje de la dinámica de poder en el plano de la epistemológico / Reconocimiento de la diversidad e incorporación de diferencias culturales
-
Spivak: Enfrentar mecanismos que nos auto legitiman cuando asumimos la voz de los oprimidos.
Güner: Abandonar las posiciones tranquilizadoras y cuestionar nuestras expectativas sobre el sujeto, la critica y la política -
Walsh: Método de análisis, trabajo y articulación de la estrategia de humanización. Trabaja por un des-aprendizaje, supone pensar, desde y un pensar con".
Articulación teórico practica de nuevas formas de acción política