Images

Teorías psicológicas contemporáneas sobre la creatividad.

  • Sigmund Freud (Psicoanálisis)

    Sigmund Freud (Psicoanálisis)
    Escribió el artículo "Personajes psicopáticos en el teatro" sobre como las interpretaciones de los actores en el escenario permiten liberar impulsos inconscientes reprimidos.
  • Jung (Psicología Analítica)

    Jung (Psicología Analítica)
    Contradice a Freud indicando que el arte es un proceso impersonal donde el artista es un canal o medio para manifestar contenidos psíquicos de la humanidad completa y no de sus fines personales.
  • Vygotsky (Enfoque histórico-cultural)

    Vygotsky (Enfoque histórico-cultural)
    Detaca la realidad social donde se ubica la persona y la transformación de esa realidad por medio del lenguaje y el uso de herramientas para realizar procesos creativos.
  • Brunner (Pensamiento paradigmático o lógico-matemático y narrativo)

    Brunner (Pensamiento paradigmático o lógico-matemático y narrativo)
    El pensamiento paradigmático o lógico-matemático se aplica a las elaboraciones científicas caracterizadas por explicaciones formales y la descripción analítica de la realidad.
    El narrativo permite llegar al conocimiento por medio de la interacción entre las personas a traves de historias y relatos y la experiencia propia.
  • Anzieu (Yo-piel)

    Anzieu (Yo-piel)
    Describe que el artista da forma a sus movimientos pulsionales que no ha logrado emplear de otro modo. Exalta a su personaje de una forma narcisista.
  • Gardner (Teoría Inteligencias múltiples)

    Gardner (Teoría Inteligencias múltiples)
    indica que las personas tienen diversas habilidades y aprende de diferentes maneras. por ejemplos se puede ser inteligente en música, deportes, en artes y no solamente en las matemáticas.
  • Csiksentmihalyi (Enfoque sistémico)

    Csiksentmihalyi (Enfoque sistémico)
    reconoce tres modos de se creativo:
    1. Personas brillantes que no aportan a la cultura.
    2. los individuos creativos que no comparten sus ideas con la sociedad.
    3. Creativos que han renovado e impactado la cultura humana.
    Agrega que la creatividad solo puede entenderse en el tercer sentido ya que solo con referencias de otras personas es como se puede validar.