-
Concibe la idea de la armonía con el universo lo que conlleva a la concepcion de un alma natural.
-
Buscaban el punto medio de las cosas. Propones como virtudes principales: prudencia, fortaleza, templanza y justicia.
-
El hombre es la medida de las cosas, tanto individuales como colectivas.
-
Identifica la plenitud del ser con la perfección moral
-
La ética trata del soberano bien, al que tienen todos nuestros actos, al que buscamos por si mismos y cuya posesión nos da felicidad.
-
El hombre es un ser intencional, actúa alcanzar fines. Cuyo fin es la felicidad.
-
El intelectualismo consiste en que, si alguien conoce el bien, no puede hacer el mal; por eso el hombre tiene que ser sabio. Solo el ignorante es malo.
-
Una persona es justa no tanto por lo que quiere, sino por el motivo por el que lo quiere.
-
Lo que es moralmente bueno o malo no es la ejecución del acto, sino la disposición previa en el agente moral.
-
La acción humana única que puede ser moral, es la que tiene conocimiento y voluntad.
-
Ya que la voluntad es mas importante que la inteligencia, su principal atributo es la onmipotencia, mas que su omnisapaciencia.
-
Los hombres no estan de acuerdo en nada , reuna un descacuerdo tan grande que nos inclina a desconfiar de algo que se pueda conocer con certeza.
-
El ser humano busca la felicidad, pero no esta adentro de el, ni fuera de el, estan fuera y dentro de el a la vez.
-
Los juicios morales no se rigen en la razon, sino en el sentimiento.
-
La ética se basa en un dato primitivo, el deber.
-
Proclama la transvaloracion de todos los valores y donde la emocion y lapasion tienen el dominio.
-
Las ideas éticas del hombre nuevo y libre están presentes en la ética no maxista.
-
La ética no se puede decir o expresar, solo se puede captar emotivamente.
-
El lenguaje de la moral no es persuasivo sino prescriptivo y se vuelve universal.
-
Insisten en el discurso, dialogo , la responsabilidad y solidaridad
-
Se tiende al emotivismo y la fragmentación.