-
Refutó las ideas propuestas por el neptunismo y el catastrofismo, explicaba la consolidación de los sedimentos y el origen de las rocas volcánicas y plutónicas por enfriamiento del magma del interior de la Tierra.
-
Teoría errónea sobre el origen de las rocas,heredada de la concepción diluviana. Afirma que todas las rocas de la corteza terrestre, incluidas las de origen volcánico, se habían formado por un proceso de sedimentación y cristalización en los mares primitivos.
-
Teoría errónea que explicaba la formación del los fósiles y la forma actual de nuestro planeta, por la acción de sucesivas catástrofes, súbitas y violentas como el diluvio universal.
-
Propone que las fuerzas naturales actuaron en el pasado de manera uniforme y son las mismas que operan en la actualidad, aunque algunos acontecimientos del pasado puedan haber sido causados por catástrofes, los procesos responsables de cambios en la superficie de la tierra que ocurren hoy en día son los mismos que en el pasado.
-
Concebía el movimiento horizontal de los continentes como barcos en un mar que seria el manto. No llegó a demostrar el mecanismo responsable de este movimiento, ya que propuso que estaba causado por una fuerza resultante de la gravedad y la fuerza centrífuga.
-
Las primeras transmisión de televisión, se lograron en la misma década de los 20. Claro que sólo en la década del 50, fue cuando la televisión se vio popularizada, en diversos países del globo.
-
Corrientes en el manto como causa del movimiento de los continentes y de la continua formación de corteza oceánica.
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945 .Se llevaron a cabo exploraciones del fondo marino durante la segunda guerra mundial, necesarias por razones estratégicas, para la navegación de los submarinos, y se descubrió un relieve peculiar formado por dorsales, grandes fosas oceánicas, etc. (Dio lugar a la hipótesis de la expansión de los fondos oceánicos)
-
Estipuló que el fondo de los océanos se crea en las dorsales, se desplaza y se destruye en las zonas de subducción.
-
La hipótesis del geosinclinal, así como la hipótesis contraccionista, se desarrolló durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y en ese momento fue ampliamente aceptada como una explicación para el origen de la mayoría de las cordilleras hasta su sustitución por la teoría de la tectónica de placas hacia mediados del siglo XX.