-
-
Propone que la evolución es producto de dos fuerzas combinadas: las características adquiridas y la existencia de un principio creador universal.
-
Se planteó el interrogante de por qué las especies animales y vegetales dan vida a mayor número de individuos que los que finalmente sobreviven. De ahí, desarrolló su idea de que la lucha por la vida es una competencia feroz en la que sólo sobrevivem los más aptos.
-
el neodarwinismo, también llamado teoría sintética de la evolución, es básicamente el intento de fusionar el darwinismo clásico con la genética moderna.
-
Propone que las mutaciones no son ni favorables ni perjudiciales; simplemente producen proteínas similares a las originales con funciones prácticamente idénticas.
-
Esta teoría se basa en que en la historia de la Tierra hay grandes períodos de tiempo en los que las especies, aparentemente, no sufren modificaciones y, en cambio, en otros períodos de corta duración, se producen muchas especies nuevas a partir de las existentes.
-
Según esta teoría, los genes son las unidades evolutivas, los que sufren la selección natural. Los cuerpos de los seres vivos actúan como "máquinas" que los transmiten mediante su reproducción.