-
Freud plantea que la personalidad se desarrolla en la medida en que una persona logra satisfacer los deseos sexuales durante el curso de su vida. Se distinguen tres niveles de conciencia: el consiente, el pre-consciente y el inconsciente. La personalidad se conforma por tres estructuras: el ello, el yo y el superyó.
-
Proponía que la personalidad estaba configurada por la persona o parte de nuestra personalidad que sirve para adaptarse al medio y que se relaciona con lo que los demás pueden observar y la sombra, o la parte en que se incluyen aquellas partes del Yo que no resultan admisibles para el propio sujeto si son más sensitivos o intuitivos y si tienden a centrarse más en pensamiento o sentimiento, siendo pensar, sentir, intuir y percibir las principales funciones psicológicas.
-
Según Rogers cada persona percibe el mundo y la realidad de una manera particular a partir de la experiencia y de la interpretación que haga, construye su propia realidad a partir de dichos elementos. La realidad es la percepción que cada persona tiene de ella, puesto que no es posible observarla de otro modo que no sea a través del filtro de nuestra propia mente. Es decir la conducta está mediada por elementos internos.
-
Cada persona tiene su propia representación mental de la realidad y actúa de manera científica intentando dar una explicación a lo que le rodea. Lo cual motiva la conducta y la creación del sistema de constructos es el intento de controlar el medio gracias a la capacidad de predicción derivada de ellos y a la mejora de dicho modelo predictivo mediante la experiencia.
-
Considera que cada individuo es único en el sentido de que tiene una integración de las diferentes características distinta del resto de personas, dichos rasgos estarían influenciados por nuestras experiencias de la infancia, el entorno actual y la interacción entre ambos. Según Allport la personalidad estaba compuesta por 3 tipos de rasgos: cardinal, central y secundario.
-
Desarrolló los factores primarios de la personalidad 16 en total y se miden con el célebre test de personalidad 16PF, existe un factor general de inteligencia que depende de los genes y se manifiesta en múltiples habilidades cognitivas, el análisis factorial agrupa en dos factores: La inteligencia fluida (capacidades que ponemos en juego cuando razonamos o creamos nuevos conceptos) y la cristalizada (contenidos o conocimientos sobre el mundo, esta aumenta con la experiencia y el conocimiento).
-
Plantean cinco factores para el estudio de la personalidad. (Neuroticismo, Extraversión, Apertura a la Experiencia, Amabilidad y Responsabilidad) las cuales permiten describir a un individuo en sus diferentes facetas.
-
Definen la personalidad como una organización más o menos estable y organizada dinámica del carácter, temperamento, intelecto y físico de una persona que determina su adaptación única en el ambiente .Genera el modelo PEN, el cual propone que las diferencias de personalidad se basan en elementos biológicos que permiten procesos como la motivación o la emoción. Determina tres factores centrales para definir la personalidad: Psicoticismo, Neuroticismo, Introversión.
-
Explica que existen dos mecanismos de activación o inhibición de la conducta humana, anclados por un lado en la introversión y la ansiedad, y por otro en la impulsividad y extroversión. Ambos sistemas actuarían conjuntamente para formar nuestra personalidad.