-
La cuestión militar juega un papel muy importante en el desarrollo de la educación física.
Educación Homérica: Su meta, obtener un “Hombre de acción” y un “Hombre sabio y Prudente”.
Educación Espartana: La principal característica de los espartanos fue la excelencia militar.
Educación Ateniense: La educación física ayudo en el desarrollo de las capacidades mentales y corporales para el logro de una personalidad armónica. -
Rousseau: El expresa que la capacidad de movimiento corporal es expresión primera de libertad del hombre y la capacidad de relacionarse con el mundo que lo rodea. -
Annemarie Slybold: Reconoce que el movimiento es la primera característica que distingue la cultura física, ésta a su vez hace parte de la personalidad del ser humano. -
Kurt Meinel: El movimiento humano tiene su origen en su experiencia y su práctica y no el conocimiento teórico. -
Federico Engels. El proceso evolutivo del movimiento humano da paso al desarrollo de los órganos, en este caso las manos, con ellas se llega a una mejer agilidad y destreza en el cuerpo. -
Fernando Estrada Méndez: Comienza con los inicios de la humanidad, cuando ésta comenzó a utilizar el movimiento humano, los ejercicios físicos para realizar tareas útiles y perfeccionar su trabajo diario”. -
José María Cagigal: Tiene en cuenta el cultivo del ser humano al ejercitarse el cuerpo en el arte, ciencia. Por otra parte esta el conocimiento que se vasa en la parte cognoscitiva, afectiva, moral, social, práctico, cultura intelectual, cultura física o cultura del movimiento. -
Josefa Lora Risco: Toma al movimiento como un auténtico medio de expresión y comunicación. .