-
El Homero educador planteaba dos paradigmas: Odiseo, maestro de la palabra.
-
Los sofistas se los conoce como conjunto y no individualmente, y hay una tendencia a quitarles valor, por influencia de las críticas de grandes filósofos griegos que eran rivales dialécticos de estos y cuyos textos no nos han llegado en mayor medida, lo que es un error si tenemos en cuenta lo que fue su aporte al divulgar sabiduría, la retórica y el planteamiento de temas nuevos fue decisivo para la configuración de la cultura griega clásica.
-
Sofista significa ‘‘profesional de la sabiduría’’, y su profesión constaba de ir viajando por toda Grecia y dando lecciones por las cuales cobraban, a veces un dinero considerable.
-
La Antigüedad clásica se puede localizar temporalmente, de forma restringida, en el momento de plenitud de las civilizaciones griega y romana (siglo V a. C. al siglo II d. C.) o, de forma amplia, en toda su duración (siglo VIII a. C. al siglo V d. C.).
-
Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él. Rompiendo con las orientaciones predominantes anteriores, su reflexión se centró en el ser humano, particularmente en la ética, y sus ideas pasaron a los dos grandes pilares sobre los que se asienta la historia de la filosofía occidental: Platón, que fue discípulo directo suyo, y Aristóteles, que lo fue a su vez de Platón.
-
Sócrates alcanzó su madurez intelectual en un momento en el que en Atenas triunfaba una corriente filosófica particular: el movimiento sofístico.
Sócrates ayudaba al discípulo a aflorar las ideas que éste guardaba en su interior, para analizarlas y saber si eran valiosas -
Panorama histórico de la antigüedad clásica.
-
Filósofo griego. Junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles, Platón es la figura central de los tres grandes pensadores en que se asienta toda la tradición filosófica europea.
El conjunto de la obra de Platón, cuya producción abarcó más de cincuenta años, ha permitido formular un juicio bastante seguro sobre la evolución de su pensamiento. -
La mayoría de los artistas fueron griegos de las colonias de Asia. Se dio un gran avance en el mundo de las ciencias, medicina, astronomía y matemáticas. Estas últimas fueron disciplinas estudiadas y enseñadas por grandes sabios como Euclides, Apolonio, Eratóstenes, Arquímedes, etc.
-
El período clásico griego terminó con el ascenso del reino de Macedonia y las conquistas de Alejandro Magno, dando paso al período helenístico
-
Erasístrato de Ceos (315–240 a. C.) en la época del Helnismo trabajó e investigó en Alejandría siguiendo la labor de Herófilo. Fundó también una escuela de medicina.
-
Teólogo latino, una de las máximas figuras de la historia del pensamiento cristiano.
-
-
1.Invasiones de los pueblos germánicos.
2. Alarico saquea Roma.
3.Caída del Imperio Romano de Occidente.
4. Clodoveo funda el reino franco.
5. Atila, rey de los Hunos, invade Europa Central -
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV.
-
Se reavivo el interés por la investigación de la naturaleza
-
El siglo XIII es el siglo de las universidades, porque es el siglo de las corporaciones urbanas.
-
La universidad medieval se compone de cuatro facultades:
ARTE
DERECHO
MEDICINA
TEOLOGÍA -
Tomás de Aquino, fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática.
-
Los chinos utilizaron por primera vez la pólvora como explosivo en formas de bombas destinadas a derrumbar los muros y puertas de las ciudades enemigas.
-
En la Divina Comedia se resume la cultura cristiana de la edad media.
-
Es percusor del Humanismo renacentista y su poesía influyo en los autores españoles del siglo de oro.
-
El humanismo renacentista que es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento.
-
Europa entre los siglos XV y XVIII sufre una transformación cultural, dando lugar a la sociedad moderna que proveería las bases simbólicas y materiales de la vida política y civil actuales, “La revolución copernicana” es un desarrollo crucial en la transformación que sufrió la concepción de la naturaleza y de la ciencia natural.
-
El racionalismo es un movimiento filosófico fundada por el pensador francés Rene Descartes en la edad Moderna, esta corriente sostenía que la razón era el principal mecanismo humano de adquisición de conocimientos.
-
Muere Poggio Bracciolini que fue un humanista italiano.
-
Nace Giovanni Pico della Mirandola en italia, escritor del manifiesto del Renacimiento.
-
Nace Erasmo de Róterdam, fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo neerlandés, autor de importantes obras escritas en latín.
-
Nicolás Copérnico nació en Thorn, Polonia, el 19 de febrero de 1473, Nicolás estudio en la Universidad de Cracovia, en 1491, donde éste permaneció cuatro años, para pasar después a estudiar Leyes en la Universidad de Ferrara y más tarde a la de Bolonia hasta 1501.
-
Giovanni Pico della Mirandola escribe "discurso sobre la dignidad del hombre" enfocado a demostrar la potencia del intelecto y situar al hombre en el centro del Universo.
-
Ignacio de Loyola nace en Roma. Fue un religioso español, surgido como un líder religioso durante la Contrarreforma.
-
El hito de la Revolución Copernicana fue la publicación del libro "Sobre las revoluciones de las esferas celestes" de Copérnico en 1543, Copérnico aquí propone una nueva concepción del cosmos, a fin de ordenar y comprender las observaciones astronómicas.
-
Nacimiento de Giornano Bruno, astrónomo, filósofo, teólogo, matemático y poeta italiano.
-
Tommaso Campanella nace en Stilo, Reino de Nápoles escritor de muchas obras, una defensa de Galileo y el tratado utópico La ciudad del sol. mediados del siglo xi y mediados del xv, Predominó la escolástica en las escuelas catedralicias y en los estudios generales en Europa.
-
Wolfgang Ratke fue un educador alemán nacido el 18 de octubre de 1571 en Holstein. Ratke se educó en la Universidad de Rostock, es considerado como el padre de la pedagogía moderna.
-
Da origen La Reforma protestante , movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
-
Muere ejecutado por las autoridades civiles de Roma Giordano Bruno declararado culpable de herejía. Recordado como simbolo final de una era.
-
En el siglo XVII se desarrolló el “Barroco” movimiento cultural y artístico marcado por una visión pesimista de la vida que es consecuencia de una profunda crisis económica y social, así como el desengaño de los ideales humanistas del Renacimiento.
-
El siglo XVII fue el séptimo siglo del II milenio en el calendario Gregoriano, comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700. Este siglo es el último que forma parte
completo de la Edad Moderna que se caracterizaba por el movimiento artístico conocido como el” Barroco”. -
El siglo XVII trajo la era de la revolución científica un cambio de orientación más importante en la historia de la ciencia. Los estudiosos empiezan a preguntarse cómo ocurren las cosas y se opta una nueva actitud ante la ciencia el "nuevo método" el cual consistía en investigar la naturaleza con los propios sentidos y expresar las observaciones científicas en un lenguaje matemático exacto.
-
A mitades del siglo el monarca Luis XIV de Francia dominaba la política europea, la nobleza francesa tenia un poder absoluto a través de la rehabilitación del Palacio de Versalles, con este poder que ejercían Francia amplio sus fronteras, su poder militar y se
consolido como la principal potencia europea. -
La literatura del siglo XVIII destacó principalmente por la idea de que la humanidad era feliz a través del contacto con la cultura y el progreso. En esa época se originó la etapa de la Ilustración, también conocida como “Siglo de las Luces”, donde la razón era lo más
importante y los textos tuvieron objetivos morales, civiles y de enseñanza a este movimiento se le unieron también el postbarroco, el neoclasicismo y el prerromanticismo -
El siglo XVIII fue el octavo siglo del II milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800,este siglo es llamado “Siglo de las
luces” debido al nacimiento del movimiento intelectual conocido como Ilustración, esté hecho es importante para comprender el mundo moderno, pues muchos de los acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales e intelectuales de esos años
han extendido su influencia hasta la actualidad. -
Jean-Jacques Rousseau nació el 28 de junio de 1712 en Ginebra, fue escritor, filósofo, botánico, naturalista y músico de la ilustración, a pesar de las profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes del movimiento.
-
El empirismo es una teoría filosófica que considera la experiencia y la percepción sensorial como el mejor camino hacia la verdad de las cosas.
-
Fue un filósofo, psicólogo y pedagogo alemán. Herbart figuró como uno de los personajes constituyentes de la agitación intelectual de Alemania, esencialmente en lo que respecta a las primeras décadas del siglo XIX. Su filosofía se caracterizó por manifestar una sólida postura de crítica frente al idealismo romántico de Fichte, Schelling y Hegel
-
La pedagogía experimental es una disciplina cuya finalidad es establecer unas bases empíricas sólidas para la actividad educativa. Podemos situar su origen en Norteamérica en la segunda década del siglo XIX, con ocasión de la celebración de un seminario pedagógico. Se consolida en Francia hacia finales del siglo XIX,1 aunque el término no sería acuñado hasta 1905 por los alemanes J. M. Lay y E. Meumann,2 este último discípulo de W. Wundt.3
-
El siglo XIX d. C. (siglo diecinueve después de Cristo) o siglo xix e. c. (siglo diecinueve de la era común) fue el noveno siglo del II milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero del año 1801 y terminó el 31 de diciembre de 1900. Es llamado el «siglo de la industrialización»
-
Locomotora: Richard Trevithick.
-
Fotografía: Nicéphore Niepce.
-
.La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término ‘científico’, acuñado en 1833 por William Whewell.
-
Émile Durkheim fue un sociólogo y filósofo francés. Estableció formalmente la sociología como disciplina académica y, junto con Karl Marx y Max Weber, es considerado uno de los padres fundadores de dicha ciencia.
-
20 de octubre de 1859 Nace John Dewey pedagogo, psicólogo y filósofo estadounidense, el filósofo estadounidense más importante de la primera mitad del siglo XX
-
27 de febrero de 1861 Nace Rudolf Steiner fundador de la antroposofía, la educación Waldorf, la agricultura biodinámica, la medicina antroposófica y de la nueva forma artística de la euritmia.
-
31 de agosto de 1870 Nace Maria Tecla Artemisia Montessori, médica y educadora italiana mejor conocida por la filosofía de la educación que lleva su nombre y sus escritos sobre pedagogía científica.
-
23 de julio de 1871, Nace Ovide Decroly pedagogo, psicólogo, médico y docente belga.
-
1879 Nacimiento de Adolphe Ferriere. Pedagogo suizo. Fue uno de los principales propagandistas y teóricos de la escuela activa. Autor de "L'école active" (1920).
-
Finales del siglo XIX. Surge el pragmatism, es una tradición filosófica centrada en la vinculación de la práctica y la teoría.
finales del siglo XIX. Surge un movimiento pedagógico llamado "Educación Nueva" Proponía a un alumnado activo que pudiese trabajar dentro del aula sus propios intereses como persona y como niño. -
Durkheim creó el primer departamento de sociología en la Universidad de Burdeos en 1895, publicando Las reglas del método sociológico.
-
16 de octubre12 de 1896 Nace Célestin Freinet maestro y pedagogo francés, creador de las técnicas que llevan su nombre, utilizadas en diversos métodos de investigación pedagógica.
-
La Escuela Moderna fue un centro de enseñanza que existió al comenzar el siglo XX en Cataluña.
Fue fundada en 1901 en Barcelona por el pedagogo y librepensador Francisco Ferrer Guardia su objetivo principal al fundar esta escuela era «educar a la clase trabajadora
de una manera racionalista, secular y no coercitiva», -
- Se publica El método Montessori
-
1917 Se publica Desarrollo del método Montessori
-
1921 dan inicio los Congresos Internacionales de la Liga Internacional de Educación Nueva.
-
12 de septiembre de 1932 Muere en Bruselas Ovide Decroly
-
Wilhelm Dilthey fue un filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo y hermeneuta alemán. Dilthey estudió en Heidelberg y Berlín. Como profesor de filosofía en las universidades de Basilea, Kiel, Breslau y Berlín, combatió el dominio ejercido en el ámbito del conocimiento por las ciencias naturales ‘objetivas’; pretendía establecer una ciencia ‘subjetiva’ de las humanidades como disciplina metodológicamente diferenciada de las "Ciencias de la Naturaleza".