-
- Monarquía. Acciones de la ley
- República. Proceso formulario
- Imperio. Proceso extraordinario
-
Procedimientos rigurosos enmarcados en cierto ritualismo muy cercano a la religiosidad Acciones de la ley de carácter declarativo
1. Legis actio sacramento
2. Legis actio per iudicis postuitationem
3. Legis actio per conditionem Acciones ejecutivas
4. Legis actio per manus niectionem
5. Per pignoris capionem -
Solo para ciudadanos romanos patricios
Adaptar la fórmula al caso concreto
* Intetio. El actor expone su demanda
* Demostrado. Enunciación del hecho
* Adjudicatio. Facultad del juez de atribuir la casa
* Condenado. Resultado ejecutivo -
Manifestación del orden judicial público basado en el magistrado donde todo el proceso se hacía en una sola fase.
-
Las invasiones bárbaras de los pueblos germánicos en el sur marcan el inicio de la Edad Media.
En el derecho germánico es muy marcado el predominio de los intereses de la colectividad sobre el individuo. La sentencia es dictada por el Ding o Asamblea del pueblo, en la que interviene el juez como instructor o investigador. Algunas características de este tipo de procesos son:
*Autodefensa
*Proceso oral
*Las pruebas se dirigen al adversario y no al tribunal -
Derecho longobardo-franco, que luego evoluciona desde las teorias romanas y las leyes eclesiasticas y estatutarias El litis contestado se realiza con la citacion del demandado, además la sentencia puede ser impugnada por Apelación mediante la querella nullitatis Debido a la lentitud de estos procesos se establecen los juicios sumarios:
a) Procedimiento ejecutivo: Ejecución
b) Proceso de mandato concicionado o no condicionado
c) Procedimiento de embargo. Procedimiento sumario indeterminado -
Mezcla de influencias célticas, fenicias, griegas, romanas, visigodas y árabes.
Leyes basadas en el Digesto. Creación de la ley de Enjuiciamiento Civil de 1855 que tiene una amplia influencia en latinoamérica. -
Proceso inquisitorial. El juez tiene Poder que le ha sido delegado por el soberano sin limitación, por lo que este tipo de proceso presume la culpabilidad y no la inocencia. Proceso dispositivo. Marca una reacción contra el despotismo procesal inquisitorial. Las partes pueden disponer del proceso por lo que el juez solo es un espectador imparcial entre las partes en conflicto. Proceso publicista. Socialización del derecho. Creación de ramos especiales jurídicos
-
Filosofía basada en el movimiento individualista mediante la exaltación de la libertad de los individuos.
Para el funcionario todo lo que no está permitido está prohibido, mientras que para el ciudadano todo lo que no está prohibido está permitido.
Se buscaba garantizar los derechos de los individuos en función de los excesos despóticos de actividad estatal.
Se observa una marcada diferencia entre las normas sustantivas y las normas procesales -
- Polémica Windscheid y Muther 1868 Oskar von Bülow Establecen la autonomía de la ciencia procesal