Teoria paoli

Teoría General Del Estado

  • Sòcrates
    469 BCE

    Sòcrates

    Es el enemigo de la mentira. Combatió la corrupción de las inteligencias y de las costumbres. Ataco a los sofistas por su teoría icocua y vanal. Propuso alcanzar la verdad, con su precepto "Conócete a ti mismo"
  • Period: 427 BCE to 347 BCE

    Platòn

    El se preocupaba por los aspectos éticos del Estado y por la realización de la justicia y la virtud. Este intentaba dibujar la idea de un Estado ideal que sirviera para todos los tiempos y en todo lugar.
  • La Ciencia Política en Grecia y Roma
    400 BCE

    La Ciencia Política en Grecia y Roma

    En el siglo V A.C se produjo el fenómeno de la democratizaciòn en Atenas, las ciudades-estado de Sicilia y en el sur de Italia. En esta época aparecieron los sofistas en Grecia y Atenas, que eran maestros callejeros que preparaban a los ciudadanos para ser políticos a cambio de cierta cantidad de dinero.
  • Aristòteles
    384 BCE

    Aristòteles

    Es el fundador de la ciencia histórico-descriptiva de la política.
  • El pensamiento Político en el antiguo oriente.
    301 BCE

    El pensamiento Político en el antiguo oriente.

    En este tiempo se realiza la interpretación racional de los fenómenos políticos desde una perspectiva religiosa y moralina; fue un patrimonio casi exclusivo de los sacerdotes, donde se dio el fenómeno del Estado despótico y teocràtico -Modelo Israel.
  • Epicùreos y Estòicos
    301 BCE

    Epicùreos y Estòicos

    Epicùreos: Fue la doctrina basada en el placer y el egoísmo.
    Estòicos: Propignas un sistema moral noble y elevado.
  • Siglos I - IV
    1 CE

    Siglos I - IV

    Una nueva concepción del mundo y la vida, un nuevo concepto del hombre, las perspectivas fueron puramente religiosas; expusieron ideas y crearon jerarquías de valores dentro del orden social y político.
  • Siglo XI
    11

    Siglo XI

    Hubo polémica con respecto a las relaciones entre las autoridades secular y espiritual. Por ordenes divinas la sociedad debía estar gobernada por 2 autoridades, la espiritual y la temporal, la primera en manos de los sacerdotes y la otra en manos de los gobernantes.
  • Siglo VI hasta el Siglo XIII / Desarrollo De Las Ideas Polìticas En La Edad Media
    13

    Siglo VI hasta el Siglo XIII / Desarrollo De Las Ideas Polìticas En La Edad Media

    Se divide en 3 grandes épocas.
    La situación de Europa no permitió una gran actividad filosófica. Se reaudo el trabajo intelectual sobre la formación de las ideas sociales y políticas de la Antigüedad que conservaban las iglesias.
  • Period: 1296 to 1303

    Felipe el Hermoso y Bonifacio VIII

    Aparece en la política una nueva fuerza - soberanía nacional que produce la concepción del reino como poder político no dependiente de la tradición del imperio.
  • Posición Tomista frente a las controversias espirituales de la Edad Media
    1300

    Posición Tomista frente a las controversias espirituales de la Edad Media

    Admite que la Iglesia puede deponer a un gobernante, asi mismo que el sacerdocio tiene una autoridad espiritual superior al imperio.
  • La Monarquía Universal
    1321

    La Monarquía Universal

    Estima que la autoridad temporal y política, depende de Dios, comienza la doctrina del derecho divino de los reyes.
  • Montesquieu

    Montesquieu

    Satirizó a las instituciones políticas, sociales y religiosas de Francia.
  • Period: to

    Transición al liberalismo, pensamiento revolucionario.

    Desconfianza respecto a los privilegios y monopolios, insistencia en la igualdad de los derechos.
  • Period: to

    Enciclicas papeles en materia civico-politica

    Doctrina cívica y política de la iglesia para la organización de la sociedad y el Estado. Afirmación de la persona humana, su libertad, su desarrollo integral y sus proyecciones sociales y políticas.