-
Nos describe la complejidad de los cuerpos inorgánicos, la naturaleza es una totalidad racionalmente ordenada.
-
La concepción de la Filosofía a partir del rigor de las ciencias, de valor universal.
-
La totalidad pertenece a un todo mayor
-
Todo tiene un lugar y se interrelaciona.
Visión totalizadora de Dios y la naturaleza. -
Todas las partes están ordenadas jerárquicamente y reflejan la totalidad del universo.
-
Aplicación de las ideas de interdependencia e interrelación a las sociedades.
-
Concepción de la Física como un sistema,
el caos se puede unificar mediante el pensamiento. -
La naturaleza no es homogénea y sencilla,
el Estado es la realización histórica del absoluto.
sistema como concepto que busca aprehender el todo en su totalidad. -
La Filosofía es el conjunto ordenado de los datos de las ciencias,
todas las ciencias tienen las mismas intenciones y resultados. -
Existe una ley que rige el capitalismo,
los componentes de la sociedad están vinculados y se transforman mutuamente por lo mismo. -
las ciencias se abordan en su complejidad, las Ciencias Sociales desde la Física, los procesos naturales y sociales son dinámicos, sistémicos y ecológicos.
-
Propuso la TGS que podría ser compartida por muchas ciencias, con la finalidad de explicar las interrelaciones entre los organismos.