-
La TGS aparece como una metateoría, o sea, una teoría de las teorías cuyo objetivo es, partiendo del concepto abstracto de sistema, formular reglas de valor general que sean aplicables a cualquier sistema y en cualquier nivel de la realidad. Los sistemas estudiados corresponden a sistemas concretos, caracterizados por ser complejos y únicos.
-
Alexander Bogdanov anticipo varias ideas que se emplearían después en TGS. Además proponía unificar no solo las ciencias puras, si no, ciencias sociales y considerarlas como un sistema de relaciones, buscando ciertos principios que encajen con todos los sistemas (ciencias)
-
Lotka, con sus trabajos como energética de la evolución, dio bases donde posteriormente Howard T. Odum utilizaría para adoptar el termino de ecología de sistema. También Lotka propuso el principio de máxima potencia, que aporta temas como autoorganización de un organismo/sistema, transformación de la energía para prevalecer.
-
En esta época varios científicos empezaron a tener un estudio formal y un concepto definido oficialmente sobre lo que es un sistema y como podemos usarlo en todo los ámbitos
-
Bertalanffy propone el concepto de TGS. Nosotros no podemos solamente estudiar aisladamente procesos o partes de un sistemas, tenemos que saber también su relacion dentro del sistema. Bertalanffy, dio una respuesta a la frase que había dejado Aristóteles sobre el todo y sus partes; n oes simplemente sumar, si no entender sus relaciones. Estos conceptos encajaban muy bien dentro de la biología, pero Bertalanffy propuso emplear este método de investigación a otras areas.
-
Elaboró el concepto Homeostasis, termino que trasciende a la biología haciendo referencia a la característica de cualquier sistema, abierto o cerrado
-
Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing. Formuló su propia versión que hoy es ampliamente aceptada como la tesis de Church-Turing (1936)
-
Basada en datos empíricos, la teoría de la acción social de Parsons fue la primera teoría de sistemas sociales desarrollada en Estados Unidos de carácter amplio, sistemático y generalizable
-
Ayudo a dar mas alcance y extender la TGS y cibernetica en ciencias de el comportamiento
-
Fueron reuniones donde varios académicos, la mayoría dentro del área de estudio de la TGS, asistieron y decidieron utilizar este espacio para dar charlas sobre temas importantes. A pesar de que su enfoque principal dentro de estas conferencias fue la Cibernética
-
Economista estadounidense de origen austríaco que desarrolló, junto con Neumann, la teoría de juegos, una teoría matemática del comportamiento económico.
Esta teoría se aplica a otras áreas de conocimiento además de la economía: por ejemplo, se utiliza para analizar opciones racionales en condiciones de incertidumbre sobre las elecciones que realizaran los demás "jugadores" en una situación particular. -
Wiener originador del concepto de cibernética, y la formalización de un concepto tan importante dentro de TGS como es el "Feedback". Estos conceptos fueron empleados en TGS, ciencias de la computación, biología, filosofía y la organización de la sociedad
-
La Teoría de la Información de Claude E. Shannon, es sin duda uno de los avances científicos más importantes del siglo XX. El principal objetivo de esta teoría es el de proporcionar una definición rigurosa de la noción de información que permita cuantificarla.
-
Parsons introdujo la ida de sistemas sociales. Un sistema social el cual les una red en la cual interactuaban un numero N de actores. También propuso que estos sistemas sociales dependen de un sistema de lenguaje y una cultura. Estos aportes fueron de gran importancia dentro del campo de la sociología.
-
Aportes de MIhajlo D. Mesarovic a la TGS: La teoría de conjuntos es una rama de las matemáticas que estudia las propiedades y relaciones de los conjuntos: colecciones abstractas de objetos, consideradas como objetos en sí mismas. Los conjuntos y sus operaciones más elementales son una herramienta básica en la formulación de cualquier teoría matemática
-
John von Neumann y Heinz von Foerster, examinaron los sistemas complejos matemáticamente. También, Neumann, hizo grandes descubrimientos sobre sistemas/organismos que eran autómatas. Aquí se puede definiciones como auto-organización y auto-preservación de un sistema
-
Ludwig von Bertalanffy, Anatol Rapoport, Ralph W. Gerard, Kenneth Boulding fundaron la sociedad para el avance de la TGS.
-
Luego de las bases planteadas por Wiener, Ashby escribe conceptos nuevos dentro del campo de la cibernética, tales como la "decadencia de variedad" (donde variedad n oes mas que un posibles estados que un sistema puede tomar), el regulador dentro de un sistema, como este debe (intentar) detener alteraciones que puedes ocurrir dentro del sistema
-
Se renombra la sociedad para el avance de la TGS por Sociedad para la investigación de la TGS. Podemos ver que para este entonces se crea la noción formalmente de " systems scientist"
-
Boulding , desde sus trabajos sobre economía y sociología trajo muchos conceptos de TGS hacia su campo, además de ser uno de los co-fundadores de la TGS. Boulding decía que la economía humana hacían parte de un sistema mas grande interconectado
También escribió un libro "General Systems TheoryThe Skeleton of Science " donde planteaba los conceptos de la TGS como la estructura principal para la todas las ciencias -
Fue uno de los cofundadores de la TGS, además de convertirse presidente de la sociedad para la investigación de la TGS. También dio nuevos conceptos con la cibernética dentro de la teoría de juegos; conceptos como simbiosis y como dos diferentes organismos pueden interactuar (parasitismo). También tuvo grandes aportaciones en el campo de análisis de redes sociales, y propagación de información dentro de una red social.
-
Ya con la TGS como algo adoptado, oficialmente, en diferentes ciencias, Bertalanffy escribe un libro documentar todo los conceptos, desarrollados y realizados para ese entonces, de la TGS.
-
Aporto conceptos e ideas radicales como éticas y morales; educación , paz , salud mental entre otras, dentro de la TGS. Aunque algunas de sus ideas no fueron aceptadas por haber sido "Muy humanistas" . Además, también publico un libro llamad "The systems approach"
-
Los sistemas dinámicos fueron empleados en matemáticas para dar teorías como al teoría de las catástrofes. Cambios pequeños dentro de un sistema no lineal , pueden ocasionar que el equilibrio del sistema no sea estable.
-
Según Maturana y Varela, son autopoiéticos los sistemas que presentan una red de procesos u operaciones (que los definen como tales y los hacen distinguibles de los demás sistemas), y que pueden crear o destruir elementos del mismo sistema, como respuesta a las perturbaciones del medio.
-
El punto de partida y central será, sin duda, el concepto de autopoiesis de Maturana. En el prólogo de 1995 de De máquinas y seres vivos, tanto Maturana como Varela coinciden en que el concepto de autopoiesis fue formulado para sistemas vivos en su expresión mínima, esto es, a nivel molecular
-
La teoría del caos tuvo un gran avance, con las bases dejadas por Aleksandr Lyapunov y Jules Henri Poincaré. Con los sistemas dinámicos surgen teorías como la teoría de las catástrofes , o como esta, teoría del caos. Comportamientos caóticas pueden existir en muchos sistemas naturales (clima, fluido de líquidos etc.)
-
Se funda de manera internacional, y como una ciencia, la sociedad internacional para los sistemas de ciencias
-
John H. Holland, Murray Gell-Mann, W. Brian Arthur ,y entre otros, plantean sistema adaptativo complejo. Donde podemos ver como un sistema se puede adaptar en diferentes ambientes o situaciones.
-
Según Schoderbek y otros (1993) las características que los teóricos han atribuido a la teoría general de los sistemas son las siguientes: 1. Toda teoría de los sistemas debe tener en cuenta los elementos del sistema, la interrelación existente entre los mismos y la interdependencia de los componentes del sistema
-
Grupo Lunes 6 - 8 PM
Juan Camilo Dávila Leudo
Kellyn Mariana Uribe Correa
Mateo Villa Marín
Ferney Lopez Murillo