-
Exponía que el crecimiento económico dependía de la amplitud del mercado. El mercado es desconocido de la economía por sus factores que son el consumo interno, el desarrollo económico y la extensión geográfica.
-
Una aportación importante fue la macroeconomía ya que analizo la relacion que tenia los beneficios y el salario, esto dio a las bases de la ley de rendimientos decrecientes. También desarrollo la teoría cuantitativa del dinero y trabajo con la teoría del valor.
-
Asegura que el capitalista individual es profundamente racional, el sistema capitalista es el ganar dinero, solamente. Esto se puede lograr por la producción de mercancía.
-
En México se presenta una importante oportunidad después de la segunda guerra mundial que consistía en organizar un proyecto económico que le permitiera un crecimiento y desarrollo a largo plazo pero inmediato. Para América Latina después del conflicto internacional, las grandes potencias, asoladas por el desgate económico y de infraestructura social de la guerra, se abriría una puerta a una relacion comercial favorable para la economía de esta.
-
Contexto historico