-
Las instituciones procesales tienen sus orígenes en las diversas culturas del mundo
-
Monarquía: Acciones de la ley; Orden Judicial Privado
-
República: Proceso Formulario; Orden Judicial Privado
-
Imperio: Proceso Extraordinario; Orden judicial Público
-
Inicio de la edad media; mezcla de elementos romanos y germánicos. Ding era el órgano judicial de la etapa del derecho germánico primitivo, el procedimiento era público oral y formalista
-
Regímenes absolutistas, Juez fungía como juzgador, investigador, acusador surge después proceso dispositivo, proceso escrito proceso oral
-
De los ordenamientos citados uno de los que destacan mas es el Código de Partidas de 1265 que represento un retorno al proceso clásico romano.
Es de suma importancia conocer este para poder conocer y estudiar el derecho mexicano.
se cita también ordenamiento de Alcalá, Ordenanzas de Madrid, leyes de toro, ley de enjuiciamiento civil, Constitución de Cádiz, Institución del procedimiento civil, ley de enjuiciamiento civil -
Sus antecesores fueron Constitución Criminalis Carolina,Ordenanzas Luis XIV
Pero la corriente codificadora surge en el siglo XIX con los Cedimientos; Quinteta Códigos Napoleónicos -
Querella Nullitatis: El maestro Cipriano Gomez considera esta figura como presedente histórico de la casación actual o amparo directo de nuestro sistema jurídico.
se complementa con los procesos romano germanos.
juicios de tipo sumario, procedimiento ejecutivo, proceso de mandato condicionado o no condicionado, procedimiento de embargo procedimiento sumario indeterminado