Galileo 4

Teoría del Proceso

  • Pueblos primitivos
    100

    Pueblos primitivos

    La administración de justicia está en manos de un jefe.
    La solución de los litigios tiene características místicas o mágicas religiosas.
    Los procesos presentan rasgos comunes, paralelos y similares.
    La brutalidad y el primitivismo son comunes.
  • Roma
    476

    Roma

    Las instituciones romanas han perdurado.
    Sus historia se divide en monarquía, república e imperio.
    Durante la monarquía se da la etapa de las acciones de ley, en la república se da la etapa del proceso formulario (Estás dos: Orden judicial privado) y en el imperio surge el proceso formulario (Orden judicial público).
  • Los Germánicos
    550

    Los Germánicos

    Predominio de los intereses colectivos sobre los individuales.
    Existía una asamblea del pueblo, llamada ding, que pronuciaba la sentencia.
    El proceso tenía como fin el de obtener una reparación.
    El procedimiento era público, oral y de rigor formalista.
  • Proceso medieval italiano
    May 13, 756

    Proceso medieval italiano

    Fusión de los procedimientos romano y germano.
    La jurísidicción está en manos de los funcionarios.
    La litis contestado se entiende como una incorporación del demandado a la contienda.
    Surgen los juicios de tipo sumario: procedimiento ejecutivo, el proceso de mandato condicionado, procedimiento de embargo.
    También sruge le procedimiento sumario indeterminado.
  • Antiguo enjuiciamiento espaol
    Dec 13, 1521

    Antiguo enjuiciamiento espaol

    Se crea el Fuero juuzgo con sello humanista y grandeza filosófica.
    El derecho popular y localista siguieron rigiendo.
    El Código de las Partidas representó un retorno al proceso clásico romano.
    La Ley de Enjuiciamiento civil de 1855 fue la principal fuente inspiración.
  • Revolución francesa y la codificación

    Revolución francesa y la codificación

    Se sientan las bases para la creaciión de los estados modernos de derecho.
    Se establecen los principios de que para el estado todo lo que no está permitido está prohibido.
    La codificación francesa es su principal fruto; separó los textos ustantivos de los textos adjetivos o procesales.
    Comienzan a promulgarse códigos independientes para el proceso civil y para el proceso penal.