-
Racionalismo, las caracteristicas fundamentales del mundo fisico se conocen idependiente de los sentidos
-
“Essay Concerning Human Understanding”, debate el racionalismo por medio del empirismo.
-
“escepticismo” nada puede ser conocido, conocimiento divido en 2 (parte lógica y percepción)
-
Obra literaria que intenta explicar principios universales mas allá de la experiencia.
-
Adquirió el rango de disciplina filosófica
denominada Teoría del Conocimiento (Gnoseología), definiciones: conocimiento 1. Analíticas a priori 2. Proposiciones sintéticas a posteriori. 3 Sintéticas a priori. -
Posición racionalista, enfoque histórico en el análisis del conocimiento.
-
“Fenomenología” permite distinguir entre el modo en que las cosas aparecen.
-
El mundo no necesita ser deducido ya que está implícito en la
experiencia humana -
La experiencia es una interacción entre un ser humano y su entorno.
-
El Positivismo Lógico sostiene que únicamente existen dos tipos de proposiciones significativas: las de la lógica y de la matemática.
-
Auge del pensamiento racional el materialismo, el cientificismo, el progreso, la superación, la crítica, la vanguardia, la naturaleza y la realidad social como objeto de conocimiento objetivo
-
Se produce la traslación de la razón científica
devenida en tecnológica -
“Toda tecnología tiende a crear un nuevo ambiente humano”, facilita el acceso a la informaciòn.
-
“La difusión de los ordenadores en estas últimas décadas se ha catalogado como el cambio más importante de los producidos en el campo del conocimiento desde la invención de la imprenta o incluso desde la invención de la escritura. Junto con esto se ha producido la proliferación de nuevas redes y medios para mover la información”
-
Un nuevo tipo de sociedad, la llamada Sociedad del Conocimiento, reconocida como el paso de la sociedad capitalista a una postcapitalista.
-
Inteligencia interconectada y el ingenio humano
-
Una cibersociedad y cibercultura.
-
"Interacción dialógica" ( manejo de la información)
-
Las tecnologías de información fueron determinantes en el tránsito de la sociedad industrial a la postindustrial.
-
Comunicación es el vector que permite que la información-saber fluya y facilite la expansión y dinamización de la inteligencia humana.