-
Publica "El nuevo estado" en el cual se pueden encontrar muchos análisis propios de un enfoque de sistemas.
-
Manifiesta que la conducta de un sujeto está determinada por la estructura.
-
Presentó sus investigaciones sobre sistemas abiertos en la Universidad de Chicago.
-
Publica su primer libro "Las funciones del ejecutivo" donde considera la empresa como un sistema cooperativo.
-
En su libro "Comportamiento administrativo" considera la organización como un sistema complejo de procesos de toma de decisiones.
-
Fundador de la cibernética y expositor de la teoría de los mecanismos de autocontrol.
-
Presenta la teoría de los autómatas y fundamentó a través de los principios de la cibernética la inteligencia artificial.
-
Considera la teoría de las telecomunicaciones que implican para la teoría de sistemas una de las fuentes de donde se fundamenta con más fortaleza su conformación conceptual.
-
Publicó el articulo "La teoría general de sistemas y estructura científica" el cual revolucionó el pensamiento científico al plantear su clasificación para los sistemas.
-
Padre y creador de la Dinámica de Sistemas.
-
Propone la Teoría General de Sistemas como una herramienta versátil que podría ser compartida entre varias ciencias distintas.
-
Plantea su modelo el cual representa una de las exposiciones más lógicas en cuanto a los aspectos que deben cubrirse cuando se desea estudiar un sistema como una totalidad.
-
Manifiesta que son autopoiéticos los sistemas que presentan una red de procesos u operaciones, y que pueden crear o destruir elementos del mismo sistema.
-
Planteó la teoría de las catástrofes, según la cual una interrupción puede irrumpir inesperadamente en un medio continuo.
-
Es galardonado con un Premio Nobel en Fisiología por sus estudios sobre el Sistema Visual.
-
Publica el libro "La quinta disciplina" donde desarrolla la noción de organización como un sistema en el cual expone un dramático cambio de mentalidad profesional.
-
Pensador y creador del Pensamiento Complejo fuertemente ligado a la cibernética, la sistemática y las teorías de la información.