-
La teoría de los cuatro humores o humorismo fue una teoría acerca del cuerpo humano adoptada por filósofos y físicos de las antiguas civilizaciones griega y romana. Arranca con Hipócrates (460 aC-377 aC), se desarrolla ampliamente con Galeno (130 – 216) y llega con plena vigencia hasta el siglo XVII
-
El estudio de la Personalidad se puede remontar alrededor de un siglo antes de cristo . los griegos utilizaban mascaras para asumir diferentes pesonalidades
-
El concepto de la psiquis, afirma la idea primaria de que una persona es un todo. El hombre no lucha por su integridad; él ya la tiene.
Lo que debe hacer en el transcurso de su vida es desarrollar esta integridad inherente hasta el máximo grado posible de diferenciación, coherencia y armonía. -
En la década de 1940. Sheldon desarrolló la teoría de que hay tres tipos de somatotipos (endodermo, mesodermo y ectodermo), cada uno asociado a las características de la personalidad, lo que presenta una correlación entre la constitución y el temperamento.
Sheldon dijo que nuestra personalidad está relacionada con nuestro tipo de cuerpo. Que es determinada en gran medida durante el desarrollo embrionario. -
Propuso en su libro “Principios del comportamiento”, Esta obra tuvo una influencia fundamental en la psicología, la sociología y la antropología. y sigue siendo una de las teorías clásicas de referencia en la historia del conductismo y de la psicología en general. Hasta su llegada ningún psicólogo había traducido los conceptos del aprendizaje utilizando las matemáticas. Esto contribuyó a la cuantificación de la psicología, y en consecuencia a su acercamiento a otras ciencias naturales.
-
su tema central en la teoría de la personalidad tiene al hombre como fenómeno biológico y social, para llevar a estos dos a la integración como un tercer fenómeno. Los cuatro temas principales de su teoría son:
*Personalidad biológica
*Personalidad emergente e integrante
*Personalidad socializada
* Potencialidades o nuevas perspectivas humanas para autorrealización integra -
Reinterpretando las etapas psicosexuales de Freud.
Aporta que cada persona se desarrolla dentro una sociedad en particular, la cual a la vez, de sus patrones específicos, culturales del cuidado del niño y de las instituciones sociales influye profundamente en como la persona resuelve sus conflictos. -
Según Guilford cada persona es única. Considerando el patrón de características de la personalidad, una persona es diferente de todas las demás. Esta teoría está estructurada en factores primarios, secundarios y terciarios; distribuidos de forma jerárquica
-
Padre del Psicoanálisis, quien aprendió de sus pacientes la psique humana en especial el inconsciente, asociado con Breuer. El comportamiento de una persona está profundamente determinado por pensamientos, deseos y recuerdos reprimidos, Como método de tratamiento,el psicoanálisis procura llevar estos recuerdos a la conciencia para así liberar al sujeto de su influencia negativa.(yo,el ello y super yo)
-
Describe la personalidad como una jerarquía de respuestas especificas y respuesta habituales que no solo describen la conducta,si no que busca comprender los factores casuales de la misma.
-
asume que la personalidad se refiere a “la integración de todos los rasgos y características del individuo que determinan una forma de comportarse”, es decir, que la personalidad se forma en función del desarrollo del individuo, a partir de las características ambientales, biológicas y sociales que explican, modulan y mantienen su comportamiento.
-
.El ser humano tiene una motivacion positiva y evoluciona en la vida obteniendo niveles superiores de funcionamiento. Considera que los humanos construyen su personalidad cuando se ponen al servicio de metas positivas.
-
plantean la personalidad desde tres miradas diferentes, las cuales son: a) organización
total de las tendencias reactivas, patrones de hábitos y cualidades físicas
que determinan la efectividad social del individuo
b) como un modo habitual de ajustes que el organismo efectúa entre sus impulsos internos y las demandas del ambiente.
c) como un sistema integrado de actitudes y tendencias de conductas habituales en el individuo que se ajustan a las características del ambiente. -
Observó la conducta animal de ratas y palomas, entendiendo que a partir de estos análisis podría estudiar, con otras variables más complejas, el comportamiento del ser humano. Pero en lugar de reforzar la respuesta biológica , buscó desencadenar comportamientos voluntarios, y modificar conductas en los animales.
*Aplicó su llamado conductismo radical al estudio del comportamiento humano. -
Teoría Conducto de la personalidad
afirmaba que cada individuo al nacer no presenta ningún rasgo de personalidad alguna, pero al enfrentare con el ambiente este determina la personalidad debido a la morbilidad de este, no solo en la infancia sino también en la etapa adulta.