-
Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica,1 en 1802 acuñó el término «biología» para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados.
-
En dicho libro, Lamarck propuso que los órganos de los animales “evolucionan” o se modifican de acuerdo a una especie de “ley” de uso y desuso, dependiendo de las necesidades fisiológicas y el ambiente donde se encuentran. Por tanto, un cambio drástico en determinadas condiciones ambientales puede “activar” comportamientos que podrían terminar en la adquisición de nuevos órganos que, con el transcurso del tiempo, cambiarían considerablemente a los organismos y sus ciclos de vida.
-
La evolución es el proceso mediante el cual los organismos cambian con el tiempo. Las mutaciones producen variación genética en las poblaciones y el medio ambiente interactúa con dichas variaciones seleccionando a aquellos individuos que mejor se adapten a su entorno. Los individuos mejor adaptados tienen mayor descendencia que los individuos peor adaptados. A través de un periodo largo, una especie puede evolucionar en muchas otras.
-
Darwin propuso que las especies cambian con el tiempo, que las especies nuevas provienen de especies preexistentes y que todas las especies comparten un ancestro común. En este modelo, cada especie tiene su propio conjunto de diferencias heredables (genéticas) en relación con su ancestro común, las cuales se han acumulado gradualmente durante periodos de tiempo muy largos
-
Sus resultados los publico en cuatro libros: Genética y el origen de las especies, Evolución, la síntesis moderna, sistemas y el origen de la vida y el tiempo y modo de la evolución
-
Esta teoría proporciona explicaciones para la transformación de una especie por selección natural y para la división de una especie en subgrupos aislados (especiación). Concibe a la evolución como la suma de eventos aleatorios (mutaciones y recombinación) y de eventos no aleatorios como la selección natural.