-
Son imágenes que representan las cosas descritas. Hablamos de imágenes o dibujos hechos por la mano del hombre, con trazos muy sencillos y esquematizados, son representaciones de su realidad en imágenes, que trataban de contar un hecho, una vivencia.
-
(12000-15000 a.C)
Son los primeros trazos del hombre, aquellos primeros como puntos, rayas, manchas generadas en piedras, algunas paredes de las cuevas, quizá los primeros esbozos del pensamiento al observar su entorno. Los protografismos son expresiones más antiguas elaboradas del hombre, las pinturas rupestres son ejemplo de protografismos. -
(4000 a.C.-900 d.C.)
Son cada una de las letras del alfabeto. Los símbolos se transforman en signos que representan a los sonidos primarios, los cuales pueden construir grupos y de la misma forma sonidos más complejos. -
(3000-2500 a.C.)
Los egipcios crean la escritura jeroglífica (termino signado por los griegos, que significa talla sagrada), en la que los dibujos o imágenes más la utilización de signos clave transformaron la lectura en un acertijo, eran signos representados por figuras, es decir, que representan objetos reconocibles. Estos signos adquieren un valor fonético diferente a su representación, los trazos son más simples y menos gráficos, dando origen a la escritura hierática. -
El primer escrito conocido, de tipo ideográfico, se remonta a los sumerios en Mesopotamia.
-
Son imágenes más elaboradas y simplificadas, su uso les otorgaba un significado, son representaciones de ideas o conceptos, algunos ideogramas contienen a su vez pictogramas, es decir existe una combinación entre los dos, sobre todo cuando se genera un discurso o una idea compleja.
-
La escritura cuneiforme, del latín cuneu, cuña. Es una escritura en forma de cuña que usaron antiguamente algunos pueblos de Asia. En Mesopotamia hacia el año 2500 a.C., se grababan signos utilizando una punta de caña afilada, trazos que al ser dibujados sobre la arcilla se asemejaban a triángulos o con forma de cuña, comprendiendo signos-fonemas.
-
Dentro de la civilización Fenicia surge el primer alfabeto fonético-silábico, compuesto por 22 consonantes, las vocales no se representan, pero se pronunciaban, las palabras eran separadas por puntos y se leía de derecha a izquierda. *Las letras del alfabeto latino (el que usamos actualmente) son una simplificación del alfabeto silábico fenicio.
-
Los griegos conocieron el alfabeto fenicio y lo adaptaron agregando las letras vocales, con lo que conformaron el nuevo alfabeto por 23 letras, cambiando la dirección de la lectura de izquierda a derecha.
-
Se encontró el alfabeto clásico romano grabado en las columnas conmemorativas de la arquitectura clásica, a partir de aquí en Occidente nacieron diferentes alfabetos diferenciados por su forma, y posteriormente la tipografía son reflejo de sus propios contextos. Es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día.
-
El papel hecho a mano fue inventado por el chino Ts’ai Lun, fabricó el papel a partir de la corteza de árboles, restos de cáñamo y redes de pescar, posteriormente Japón detallo el arte de fabricarlo, utilizando tres tipos de fibras: kozo, mitsumata y gampi.
Dato curioso: El antecesor del papel, como soporte de escritura en China, fue la seda y los fragmentos de bambú. -
Consistía en pequeños bloques de madera que tenían grabados, en relieve, letras invertidas, mediante la tinta se transferían esos signos al papel. Se cree que los chinos y coreanos sabían de la existencia entre los siglos XII y XIII, pero no la desarrollaron. Debido al perfeccionamiento por Johannes Gutenberg se considera a él su verdadero inventor. Es un antecedente importante en el desarrollo de la comunicación, genero gran cantidad de información impresa y la literatura tuvo un gran auge.
-
La primer publicación moderna de periodicidad regular apareció en la ciudad belga de Amberes, nombrado "Mercurius Gallobelgicus". este periódico sirvió de modelo e inspiración a todos sus predecesores, incluyendo al primer periódico inglés, el "English Mercurie"
-
Este desarrollo económico surgió en Inglaterra entre 1760 y 1840, los cambios impactaron tecnológica, socioeconómica y culturalmente, se emplearon nuevos materiales, como el hierro y el acero, nuevas fuentes de energía, como el carbón, y nuevas fuerzas motrices, como la máquina de vapor. La ciencia y la tecnología tuvieron un crecimiento importante, impactando en la sociedad y su manera de pensar en esos años.
-
La invento Louis Daguerre, por tal razón tiene ese nombre peculiar, el invento se debió a que Louis quería mejorar la caja oscura y poder acortar el proceso.
-
El telégrafo es un dispositivo que emitía señales eléctricas que viajaban por cables conectados entre un origen y un destino, permitía transmitir mensajes de texto codificados, se utilizaba el código Morse para interpretar la información. Fue inventado por Samuel Morse.
-
La historia del fax comienza con Alexander Bain, un escocés a quien se atribuye la invención de los primeros equipos, estos funcionaban escaneando línea por línea un mensaje escrito con tinta especial en una superficie metálica.
-
El telettrofono o teléfono se inventó por el italiano Antonio Meucci, con el propósito de conectar su oficina con el dormitorio para poder hablar con su esposa enferma que se encontraba en la cama debido a una grave enfermedad. El teléfono era capaz de transmitir señales acústicas a distancia a través de señales eléctricas.
-
Christopher Latham Sholes, ideó una máquina de contar billetes, el desarrollo de este aparato dio como resultado la máquina de escribir, que llevó a la práctica con la ayuda del impresor Samuel W. Soule, el mecánico aficionado Carlos S. Glidden y la aportación económica de James Densmore.
-
Alexander Graham Bell patentó el teléfono, refiriéndose a él como un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas.
-
George Eastman creo una de las primeras cámaras modernas que se llamo Kodak.
-
El italiano Guillermo Marconi construyó el primer sistema de radio.
-
Los hermanos Lumière proyectaron los pequeños 46 segundos pero más importantes de la historia del cine, ya que nacía un nuevo género de comunicación y de arte que apasionaría a los espectadores, dando origen a lo que hoy conocemos como séptimo arte.
-
La radiodifusión llega a México, los hermanos Pedro y Adolfo Gómez Fernández instalaron su equipo de transmisión en la planta baja del Teatro Ideal de Ciudad de México, su programa se emitía los días sábados y domingos de 8 a 9 de la noche y estuvo en el aire del 27 de septiembre a enero de 1922.
-
La Z1 es considerada como la primera computadora mecánica programable del mundo, que era capaz de realizar cuatro operaciones matemáticas y pesaba 1,000 kilos, fue diseñada por el ingeniero alemán Konrad Zuse y la terminó de construir en 1938.
-
La frecuencia de radio UNAM inicia operaciones a las 20:00 horas con las siglas XEXX
-
Fue un proyecto elaborado por Laboratorios Bell, de hecho tuvieron que pasar más de dos décadas para poder plasmar la idea en un equipo móvil. El primer teléfono celular fue el Motorola DynaTac 8000X.
-
Se creó lo que durante varias décadas fue la forma de comunicación móvil favorita: el beeper. Lo inventó Al Gross y sus equipos se usaron en el Hospital Judío de Nueva York.
-
Esta idea nació cuando en plena Guerra Fría el Departamento de Defensa de EE.UU. decidió crear un sistema de comunicaciones que fuera capaz de resistir un ataque nuclear, creando así un sistema de intercambio de archivos y mensajes llamado Arpanet.
-
Raymond Samuel Tomlinson, programador informático, envió el primer e-mail utilizando Arpanet.
-
Matti Makkonen, el ingeniero que envió el mensaje de "Feliz Navidad" desde una computadora a un aparato móvil usando las redes de telefonía en Reino Unido, creo el SMS (Short Message Service o Servicio de Mensajería Corto) porque pensó que sería bueno disponer de un servicio de mensajes de celular a celular.
-
Después del Arpanet nació la World Wide Web, que es el Internet como lo conocemos hoy en día, el Centro Europeo para la Investigación Nuclear abrió el uso de la red a todo el mundo y en noviembre de 1993, National Center for Supercomputing Applications de EE.UU. lanzó el primer navegador que permitió el acceso al público.
-
SixDegrees, la que puede considerarse como la primera red social del mundo, era una red que permitía localizar a otros miembros de la red y crear listas de amigos, se basaba en la teoría de los seis grados de separación, que afirma que es posible conectar con cualquier otra persona del mundo en tan solo 6 pasos.
-
Scotts Valley fundó una empresa de entretenimiento mejor conocida como Netflix.
-
Fue creado por un joven universitario procedente de la Universidad de Harvard conocido como Mark Zuckerberg.
-
Fue creado por Chad Hurley, Steve Chen y Jawn Karim en California, según cuentan esta idea de YouTube surgió ante las dificultades que los 3 jóvenes encontraron para compartir una serie de vídeos con sus amigos, mientras se encontraban en una fiesta.
-
Zoom Video Communications, es una empresa conocida principalmente por su sistema de videollamadas y reuniones virtuales Zoom, disponible en computadoras de escritorio, computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas.
-
A pesar de que se fundo en 2011 la mayoría de las personas en el mundo usaron de esta plataforma para poder comunicarse incluso para poder tomar clases debido a la pandemia causada por el SARS-CoV-19.