-
Comenzó cuando un grupo de ingleses llegaron a trabajar al estado de Hidalgo e integraron la Compañía de Caballeros Aventureros en las minas de Pachuca y Real de Minas.
-
1874 cuando los ingenieros Pierce Clifford y Theodore Patterson fundaron la primera cancha de tenis en nuestro país, en Real de Minas.
-
En 1885 un grupo de mexicanos por iniciativa propia crearon el Tacubaya LawnTennis Club quienes son reconocidos como los pioneros de la práctica del tenis entre nuestros patriotas.
-
En el año de 1893 se registraría la primera competencia en forma y de manera oficial entre nacionales y extranjeros.
-
En 1894 se creó el Reforma Athletic Club, que pertenecía a un grupo de ingleses que se agruparon en él para practicar el llamado deporte blanco.
-
Club se inauguró el 5 de febrero de 1895 en un terreno ubicado en el Paseo de la Reforma, al cabo de un tiempo en el año de 1905 se reubicó a la entrada del Bosque de Chapultepec, en la parte noroeste del mismo.
-
1895 se funda el Puebla Athletic Club en aquella ciudad y la Agrupación de LawnTennis en El Oro, estado de México y en 1896 el Club Athletic de Monterrey.
-
En siglo XX, en el año de 1902, se estableció en México una sucursal de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), que contaba con un departamento designado especialmente al tenis
-
1903 se celebraron en nuestro país los primeros juegos de carácter internacional, en los que participaron jugadores ingleses como G.H. Hillyard y C.H. L. Cazalet, cuatro veces campeones del mundo de dobles.
-
Reforma” fue el nombre que recibió este primer centro deportivo debido a su ubicación en una de las vías más importantes de la Ciudad de México y se inauguró el 5 de febrero de , pero tiempo después cambiaron de sede en lo actualmente se conoce como el Centro Deportivo Chapultepec.
-
El 15 de julio de 1906 el Junior Club, a iniciativa de directores y alumnos del antiguo Colegio de Mascarones.
-
En 1910 el Club Hípico Alemán; en 1912 el AltavistaTennis Club; en 1913 el Club Cuauhtémoc
-
En 1913 el vencedor fue el México Country Club y en 1914 nuevamente triunfó el Reforma, habiéndose contado ese año con la participación de un nuevo conjunto el Chapultepec (no el actual Deportivo Chapultepec
-
En 1914 el Club de Tenis El Aguilaco
-
Durante 1915, debido a la situación que atravesaba el país, se suspendieron los encuentros de la Liga y únicamente se jugaron torneos internos en los diferentes clubes.
-
En 1916 se inauguro el Club de Tenis Roma
-
En 1917 se reorganizó la Liga de LawnTennis, dividiéndose los torneos entre clubes en primera y segunda fuerza
-
En 1917 se reorganizó la Liga de LawnTennis, dividiéndose los torneos entre clubes en primera y segunda fuerza
-
En 1922 un grupo de entusiastas aficionados al tenis, crearon la Asociación Mexicana de Tenis, a cuyo frente figuraba el Lic. Eduardo MestreGhigliazza
-
Primer Campeonato Internacional de México que se celebró en 1923 con un éxito total
-
En 1924 la Asociación Mexicana de Tenis inscribió a nuestro país por primera vez en la Copa Davis.
-
En 1939 la concesión del Club Deportivo Chapultepec fue traspasada al Banco de México, y edificó lo que hoy es el Centro Deportivo Chapultepec, que cuenta con grandes instalaciones
de diversos deportes, incluyendo un estadio para tenis con tribunas de concreto conocido como el estadio “Rafael Osuna”. -
El 21 de abril de 1953 se constituyó la Federación Mexicana de Tenis que asumió las funciones de rectoría de éste deporte a nivel nacional, que hasta entonces había venido ejerciendo la Asociación de Tenis del Distrito Federal, presidida por el Lic. Faustino Guillen.
-
En febrero de 1966 un grupo de aficionados al tenis, entre los que se contaban ex-directivos y jugadores que habían defendido los colores de México, fundan con el apoyo de la Federación Mexicana de Tenis, presidida entonces por el Ing. Francisco Guerrero Arcocha, el Patronato Impulsor del Tenis Mexicano, A.C., con el objetivo de impulsar y popularizar este deporte en nuestro país
-
En julio de 1985 con motivo de una reestructuración ya anteriormente acordada por su Asamblea General, cambió su nombre al de Patronato de Tenis Mexicano, A.C.
-
En México hay una gran federación de tenis que trabaja junto al ministerio de deportes y es un organismo oficial que regulada esta disciplina deportiva y se encarga de recopilar estadísticas y lanzar este deporte en toda la nación
-
Le ha hecho al tenis en todo el mundo en cuanto a aportes no son muchos lo datos que podemos mencionar de México como nación, ya que todo país que importa un deporte como ha sido el tenis es muy difícil que de un momento a otro pueda hacer modificaciones al deporte o hacer aportes significativos que impacten en la liga mundial del deporte como el tenis