-
Teléfono, telégrafo, varcos a vapor, vías ferroviarias, inmigración libre
-
Socialismo-comunismo- (tratado de Versalles).
-
Predijo que la economía socialista no funcionaría sin mercado porque el gobierno controlaba los salarios y los precios. Hacía falta un sistema de precios eficaz que informara a los consumidores y productores sobre el valor de los bienes.
-
Teorías económicas Karl Marx- se instaura un comunismo.
-
Preocupación por los pobres, igualdad y justicia.
-
Gobernó en el periodo 1920-1953 a la Unión Sovietica.
-
El estado controlaba la economía fijaba salarios y precios. Se autoriza a los campesinos a vender sus propios productos y tierras. Creación de pequeñas empresas.
-
Fascismo.
-
Canciller de 1933-1945.
-
Keynes-Teoría general de la ocupación del interés y el dinero.
-
Jefe de estado de España 1938-1973.
-
-
Opinaba que los gobiernos deberían intervenir cuando el mercado fallara.
-
44 paises reunidos. Creación del Banco mundial y fondo monetario internacional.
-
-
La democracia es imposible sin una economía libre.
-
Reducir al mínimo la intervención estatal y potenciar el mercado libre.
-
Inflación y aumento de los precios.
-
-
Gobierno conservador. Alta tasa de desempleo.
-
Se cortó de raíz el gasto público. Abolición del control artificial de precios, eliminación de aranceles “plan similar a la terapia de choque".
-
Caída del comunismo.
-
Entro en vigencia.