-
Firmado por Enrique IV tras la muerte de su hermano Alfonso, por el cual reconocía a Isabel heredera de Castilla a cambio de que no se casará sin su consentimiento.
-
http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-concordia-segovia/2004495/
Pacto firmado por los Reyes Católicos en el cual quedaban diferenciadas sus funciones así como las funciones de cada reino. -
En las cuales se organizó la Santa Hermandad cuya función era perseguir, juzgar y ejecutar a los delincuentes en todo el reino para mantener el orden en el interior de la corona.
-
Fue inciada dos años más tardes de su fundación. Poseía la jurisdicción en todo el territorio. Su función era interpretar asuntos de fe y perseguir a aquellos que se desviaban en la práctica religiosa. Con el tiempo se convertirá en un instrumentos de coacción política.
-
Se estableció con el deseo de que los súbditos de los reyes profesaran la misma fe. Tenía el propósito de perseguir a los falsos conversos y se organizó en tribunales al frente del inquisidor general Torquemada.
-
Tratado que Portugal se vió obligado a firmar con Isabel y que suponía la renuncia de Alfonso V al trono de Castilla así como, mediante las Tercerías de Moura, la renuncia de Juana a todos sus títulos .Y el acuerdo de paz perpetua para consolidar el dominio de las Canarias por Castilla y control de navegación por el atlántico de Portgual.
Vídeo: https://youtu.be/WaQe0ph3OWc -
Convocadas para reformar el gobierno central y donde se restructuró el Consejo Real de Castilla que estaba formado por letrados encargados del gobierno y administración al servicio del poder real. Cumplía como Tribunal Supremo, asesoramiento político y controlaba la economía.
-
Como en Aragón sólo podía reinar Fernando, se estableció este decreto que permitía a la reina hacer de corregente.
-
Sirvió a Fernando para resolver el conflicto de la Remença ya que mediante la cual se abolieron los malos usos y se estableció el uso perpetuo de las tierras.
-
Una donación de los reyes, firmada tras la guerra de Granada, por la cual Colón fue nombrado almirante, virrey y gobernador de las tierras que descubriera así como de otorgarle la décima parte de todas las riquezas que encontrara.
-
Firmado entre Francia y Aragón mediante el cual Francia devolvía a la corona aragonesa Rosellón y Cerdaña para garantizar su neutralidad y poder invadir Italia para recuperar Nápoles.
-
Alianza militar entre Luis XII de Francia y Fernando en el que se repartían el reino de Nápoles. El norte del reino quedó en poder de Francia, y el sur en manos del reino de Aragón.
-
Año en el que se incorpora Navarra a Castilla y donde se aceptó la conservación de insituticones y fueros de Navarra.