- 
  
  Las mejoras en las comunicaciones y en la navegación acortaron la duración de los viajes transoceánicos, lo que favoreció a la migraciones.
- 
  
  Se creó el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, había suprimido todas las instituciones políticas autóctonas irlandesas.
- 
  
  Se consolidó la monarquía liberal parlamentaria en Reino
 Unido.
 El sistema político británico, que gozaba de una gran estabilidad, se basaba en el papel de la monarquía
 como eje del sistema, en la preeminencia de la ideología liberal y en el bipartidismo fundamentado en
 la alternancia pacífica en el poder de los dos partidos: los tories (conservadores) y los whigs (liberales).
- 
  
  
- 
  
  Se experimentaron una serie de cambios que dieron lugar a una lenta transición
 desde el liberalismo moderado, de carácter censitario, hacia la adopción de prácticas cada vez más
 democráticas.
- 
  
  Fue un régimen duradero que atravesó
 diferentes etapas y en el que se dieron diferentes reformas políticas y sociales. El sistema tenía un
 parlamento bicameral y el presidente de la república gozaba de pocos poderes.
- 
  
  Fue Nueva Zelanda.
- 
  
  
- 
  
  las milicias armadas irlandesas, encabezadas por el Ejército Republicano Irlandés (IRA) se levantaron contra el gobierno británico, que sofocó la revuelta ejecutando a los principales líderes republicanos.
- 
  
  Los nacionalistas del Sinn Féin proclamaron la independencia. Tras un enfrentamiento armado entre 1919 y 1920, el Reino Unido concedió la independencia a Irlanda, con la excepción de la provincia del Ulster, en el Norte.