-
En 1788 Carlos IV accede a la corona. En estos momentos se estaba llevando acabo la Revolución Francesa por lo que le hicieron un bloqueo a Francia. La crisis aumento por el bloqueo del comercio y los gastos de la guerra.
-
El país en estos tiempos seguía teniendo las características de Antiguo Régimen:
- Sociedad Estamental.
- Economía Agraria.
- Absolutismos. -
Francia con su bloqueo nabal quería pasar por España para poder controlar Portugal, al final se quedo con España lo que provoco la Guerra de Independencia y por fin echando de España al ejercito francés 1814.
-
José Bonaparte no fue aceptado como rey. La Junta Central se refugió en Cádiz y decidió convocar unas Cortes. Buscaban resolver el vacío de poder e iniciar un proceso de reformas
en el país. Estaban formadas por miembros de la nobleza, clero y
burguesía. En esta reunión se consiguió crear la constitución de 1812 "La Pepa". -
Cuando acabó la Guerra, Fernando VII regresó a España y quiso
volver a instaurar el Antiguo Régimen. Quitó la Constitución de 1812 y reinstauró la monarquía absoluta. A consecuencia de esto se
dieron pronunciamientos liberales. se volvió a la Constitución de 1812, pero más tarde se volvió a un periodo Absolutista. -
Tras la muerte de Fernando VII, hereda la corona su hija Isabel II, aunque sólo tenía tres años de edad. Su madre, la reina María Cristina, asumió el trono como regente.
Promulgó en 1834 el Estatuto Real, una especie de constitución
muy moderada, en la que la Corona conservaba amplios poderes y solo podían votar muy pocas personas. -
En 1840, la reina regente tuvo que abdicar a causa de las sublevaciones populares y el general Espartero asumió la regencia. Se enfrentó a los políticos moderados y progresistas. Más tarde Espartero a dimitir y a entregar el poder a los moderados.
-
El gobierno moderado dirigido por el General Narváez promulgó la Constitución de 1845. Reorganizaron también la Administración del Estado: Gobernador Civil en cada provincia, centralizaron
y unificaron la enseñanza, nuevo Código Penal, crearon la Guardia Civil e iniciaron una reforma fiscal. -
Este periodo que comprende entre el ascenso al trono de Isabel II, en 1843, y el de su hijo Alfonso XII, en 1875.El reinado de Isabel II estuvo marcado por las agitaciones sociales, escándalos en la
Corte y la inestabilidad institucional. Los liberales progresistas y moderados se alternaron en el gobierno. -
Un pronunciamiento militar llevó al poder a los progresistas en coalición con la Unión Liberal. Se volvió a poner la Constitución de 1837. Se iniciaron algunas reformas económicas: Ley de Ferrocarriles y Ley de Desamortización.
-
La I República intentó consolidar el sistema democrático iniciado en 1868, aunque se enfrentó a graves problemas como: La división interna de los republicanos entre federalistas y unitarios, una nueva guerra carlista, la Guerra de Cuba y el cantonalismo.
En diciembre de 1874, el general Martínez Campos se sublevó y restauró la monarquía con Alfonso XII como nuevo rey de España. -
En 1875 se restauró la monarquía en la figura de Alfonso XII. Se creo un nuevo sistema de gobierno en el que se iban turnando para gobernar los dos partidos: el conservador (con Cánovas del Castillo) y el liberal (con Mateo Sagasta). Ambos partidos defendían la monarquía, la Constitución, un Estado liberal y centralista.
-
En este periodo se crearon sistemas políticos en contra de la monarquía:
Carlistas: perdieron fuerza tras su derrota en 1876, un
sector de la población se organizó como partido político.
Republicanos: fueron duramente reprimidos y estuvieron
divididos en federalistas, unionistas y radicales hasta 1893,
cuando formaron la Unión Republicana.
Movimientos nacionalistas: El modelo de un Estado
centralizado hizo aparecer movimientos regionalistas y
nacionalistas. -
El mayor problema de España del momento fue la guerra colonial en Cuba (1895-1898) y Filipinas (1896-1898). El origen de ambos conflictos está en la política de bloqueo a las reformas administrativas y económicas de los partidos dinásticos y en los
intereses expansionistas de Estados Unidos. Al final EEUU se quedo con Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam. España salió perdiendo.