-
Dejó a su sobrino Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia, como heredero en todas sus posesiones.
-
-
Felipe V juró su cargo ante las cortes con la condición de renunciar a una posible sucesión al trono francés, y de esta manera evitar una posible unión de ambas coronas.
-
-
-
-
-
Valencia y Aragón 1707, Mallorca 1715, Cataluña 1716; se impuso la organización político-administrativa de Castilla a los territorios de la Corona de Aragón, y se imponía la obligación del uso del castellano como lengua administrativa y jurídica.
-
Las tropas de Felipe de Anjou derrotaron a las del archiduque Carlos de Austria. Como consecuencia de esta batalla, el Reino de Valencia y Aragón fueron conquistadas por las tropas borbónicas, tras la publicación de los Decretos de Nueva Planta.
-
Falleció el emperador de Austria José I. Después de esto quién heredó el trono fue su hermano menor, el archiduque, Carlos.
-
-
-
Involucró a España en la guerra de Sucesión de Polonia, del lado de Francia y en lucha contra Austria. Se obtuvo el reino de las Dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) para el futuro Carlos III.
-
Carlos III contaba con la experiencia de haber gobernado en Nápoles y Sicilia entre 1734 y 1759, donde había iniciado un amplio programa de reformas inspiradas en el despotismo ilustrado.
-
Tratado diplomático realizado entre un Estado y la Santa Sede para regular todas las relaciones entre ambos.
-
Llevó a España a participar en la guerra de Sucesión de Austria, que proporcionó el ducado de Parma a Felipe, cuarto hijo la Farnesio y de Felipe V.
-
La llegada de Fernando VI al trono inauguró una época de neutralidad en la política exterior española. La construcción de navíos tenía como objetivo mantener buenas líneas de comunicación con los territorios americanos.
-
En 1761 España intervino en la Guerra de los Siete Años.
-
Carlos III accedió al trono tras la muerte de su hermanastro Fernando VI, que había fallecido sin descendencia.
-
-
Volvió a la política de la intervención militar en los conflictos europeos. El sistema de alianzas se había modificado y Austria, la antigua rival, se convirtió en la nueva aliada de Francia y España.
-
Se creó el Banco de San Carlos futuro banco de España y la Lotería Nacional.
-
Fin del monopolio de Cádiz.
-
Debido a una crisis por la subida de precio de alimentos y del incremento de impuestos estalló el Motín de Esquilache, que fue una revuelta popular contra medidas anunciadas por el ministro italiano.
-
-
Se estableció el servicio militar obligatorio mediante el sistema de quintas.
-
-
En 1779 España intervino en la guerra de Independencia de EEUU apoyando a las colonias.
-
En la cuestión social, el pensamiento ilustrado se plasmó en el decreto de 1783 por el que se declararon honestas todas las profesiones, y se admitieron las actividades profesionales de alta utilidad pública como mérito para conseguir la hidalquía.
-
Se le encargó elaborar a la Real Sociedad Matritense de Amigos del País que elaborase un informa sobre los problemas de agricultura y sus posibles soluciones, su elaboración se prolongó demasiado por lo que se le encargó finalmente de este cometido Jovellanos.
-
En 1801 pasó de haber 7,5 millones de habitantes como en 1717 a 10,5 millones de habitantes, es decir un crecimiento de un 40%.