Descarga

tema 3 y 4

By eva1238
  • Conquista cristiana de Toledo
    Nov 1, 1085

    Conquista cristiana de Toledo

    Fernando I, hijo de Sancho III el Mayor, heredó el Condado de Castilla y conquistó el Reino de León, uniendo los dos territorios bajo su corona en 1037. Castilla y León pasó a convertirse en la potencia hegemónica de la Península.
    A su muerte, el reino se dividió entre sus hijos, Alfonso VI logró unificar de nuevo los territorios del reino. Este rey tomó Toledo en el año 1085 y con ello extendió su control territorial hasta el Valle del Tajo. (https://es.m.wikipedia.org/wiki/Taifa_de_Toledo)
  • Conquista de Zaragoza por Alfonso I de Aragón
    Nov 1, 1118

    Conquista de Zaragoza por Alfonso I de Aragón

    El 18 de diciembre de 1118 Alfonso l conquistó Zaragoza (perteneciente a los almorávides), y tanto él como Alfonso VII de Castilla comenzaron a hacer incursiones hacia el sur, capturando gran cantidad de campesinos mozárabes y llevándoselos al norte para repoblar las tierras recién conquistadas. Conquista de Zaragoza por Alfonso I de Aragón
  • Surgimiento de la Corona de Aragón
    Nov 1, 1137

    Surgimiento de la Corona de Aragón

  • Victoria cristiana en la batalla de Las Navas de Tolosa
    Nov 1, 1212

    Victoria cristiana en la batalla de Las Navas de Tolosa

    El 16 de julio de 1212, la coalición cristiana , encabezada por Castilla, derrotó a los musulmanes del imperio almohades en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros. Aquella victoria marcó el declive musulmán e inicio de la fase final de la Reconquista. Victoria cristiana en la batalla de Las Navas de Tolosa
    Vídeo
  • Conquista del reino de Murcia por los cristianos
    Nov 1, 1243

    Conquista del reino de Murcia por los cristianos

    Los almohades sustituyeron a los almorávides en el control del norte de África y entraron en la Península. Sin embargo, tardaron un tiempo en dominar al-Ándalus. Durante 20 años algunos territorios se resistieron:preferían su independencia, aunque tuvieran que pagar tributos a los reyes cristianos,
    Se ha hablado por eso de las segundas taifas, que tuvieron que ser vencidas una a una por los ejércitos almohades, hasta que
    en 1172 cayó Murcia, la última que quedaba.
  • Creación del Honrado Concejo de la Mesta por Alfonso X
    Nov 1, 1273

    Creación del Honrado Concejo de la Mesta por Alfonso X

  • Llegada de la peste negra a Mallorca y a las costas levantinas
    Nov 1, 1348

    Llegada de la peste negra a Mallorca y a las costas levantinas

  • Enrique de Trastámara rey de Castilla
    Nov 1, 1369

    Enrique de Trastámara rey de Castilla

    Tras la guerra civil, el triunfo de Enrique II de Trastámara supone la entronización de una nueva dinastía y sobre el
    fortalecimiento de la nobleza, a través de las “mercedes enriqueñas” acrecienta su poder. La “nueva nobleza” se convierte en una oligarquía de funcionarios al servicio del rey.
    Enrique de Trastámara rey de Castilla
  • Derrota castellana en Aljubarrota
    Nov 1, 1385

    Derrota castellana en Aljubarrota

    La Batalla de Aljubarrota (1385) aseguró la independencia portuguesa frente a Castilla y debilitó la hegemonía franco-castellana
    Derrota castellana en Aljubarrota
  • Persecuciones generalizadas contra los judíos en Castilla y Aragón
    Nov 1, 1391

    Persecuciones generalizadas contra los judíos en Castilla y Aragón

  • Compromiso de Caspe
    Nov 1, 1412

    Compromiso de Caspe

    Fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey tras la muerte en 1410 de Martín I de Aragón sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado. El sucesor elegido será Fernando de Antequera (de la dinastía de Trastámara), entonces
    regente de Castilla.
    Compromiso de Caspe
  • Conquista aragonesa de Nápoles
    Nov 1, 1442

    Conquista aragonesa de Nápoles

    Alfonso V el Magnánimo (1416-1458) reanudó la ofensiva catalano-aragonesa en el Mediterráneo, consolidando el dominio sobre Cerdeña y Sicilia. En 1423 emprendió la conquista de Nápoles a la que convirtió en su residencia desde su entrada triunfal en1442, desentendiéndose de los asuntos de sus territorios hispanos.
    Conquista aragonesa de Nápoles
  • Revuelta irmandiña en Galicia
    Nov 1, 1467

    Revuelta irmandiña en Galicia

    En 1467 Galicia sufría hambre, epidemias y abusos por parte de la nobleza gallega y la guerra civil en Castilla). La "Santa Hermandad" surgida y justificada por tal situación, se tornó en una revuelta como reacción a un sentimiento acumulado de agravio por los males y daños que el pueblo recibía de los nobles de las fortalezas..

    Recreación Revuelta irmandiña en Galicia
  • Matrimonio de Fernando ll de Aragón con Isabel l de Castilla
    Nov 1, 1469

    Matrimonio de Fernando ll de Aragón con Isabel l de Castilla

    A la muerte de Enrique IV estalla una guerra civil en Castilla que concluirá con el triunfo de Isabel y con establecimiento definitivo de la monarquía autoritaria de los Reyes Católicos.
    El matrimonio de estos (1469), tuvo consecuencias trascendentales para la historia de España, e incluso del mundo, pues conllevó la unión de Castilla y Aragón, el fin de la Reconquista o el descubrimiento de América
    Vídeo