• Casamiento secreto de Isabel y Fernando
    1469

    Casamiento secreto de Isabel y Fernando

    Este enlace preparó la unión dinástica de los principales reinos peninsulares
  • Creación del Santo Oficio o Inquisición
    1478

    Creación del Santo Oficio o Inquisición

    Se crea con motivo de desarrollar una política religiosa destinada a promover la uniformidad religiosa y a controlar al Clero
  • Firma del Tratado de Alcáçovas
    1479

    Firma del Tratado de Alcáçovas

    Este Tratado dio a Portugal el control de la costa africana a cambio de renunciar a sus pretensiones sobre la Corona de Castilla
  • Period: 1482 to 1492

    GUERRA PARA CONQUISTAR EL REINO NAZARÍ DE GRANADA

    Se inicia tras la negativa de los musulmanes a pagar el tributo que los reyes granadinos tenían acordado con los castellanos.
  • Period: 1485 to 1487

    PRIMERA FASE DE LA GUERRA POR LA CONQUISTA DEL REINO NAZARÍ DE GRANADA

    Se conquistan la parte central y occidental del reino: Ronda, Loja y Málaga.
  • Period: 1488 to 1489

    SEGUNDA FASE DE LA GUERRA POR LA CONQUISTA DEL REINO NAZARÍ DE GRANADA

    Se ataca el flanco oriental se conquistan: las plazas de Baza, Guadix y Almería. Sólo quedaba en poder musulmán Granada. Para forzar su rendición, los reyes se instalaron en sus proximidades construyendo para ello la nueva ciudad de Santa Fe. Boabdil, fue hecho prisionero en dos ocasiones por los Reyes Católicos y en las dos fue puesto en libertad, no tuvo más remedio que negociar.
  • Expulsión de los judíos
    1492

    Expulsión de los judíos

    Con motivo de desarrollar una política religiosa destinada a promover la uniformidad religiosa y a controlar al Clero
  • Capitulaciones de Santa Fe
    1492

    Capitulaciones de Santa Fe

    Fue el acuerdo alcanzado entre los Reyes Católicos y Cristobal Colón que establecía los cargos y
    beneficios que le reportaría la empresa del descubrimiento de la nueva ruta a Colón.
  • Conquista del reino nazarí de Granada
    Jan 2, 1492

    Conquista del reino nazarí de Granada

    Al estar Granada aislada y sin víveres, los reyes entraban solemnemente en la capital y Boabdil les entregó oficialmente las llaves de la ciudad y de la Alhambra. "Llora como mujer lo que no supiste conservar como hombre"
  • Llegada y descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón
    Oct 12, 1492

    Llegada y descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón

    El éxito de este viaje fue posible gracias a los avances en las técnicas de navegación (astrolabio, brújula, carabela, etc) y a los vientos alisios, que hicieron viable el viaje. Isabel le dio el visto bueno porque no tenía nada que perder y sí que ganar: riquezas de lo descubierto y cristianizar a la población que hallaran. Colón erró bastante en sus cálculos de las dimensiones de nuestro planeta, pero tuvo la suerte de encontrarse con un insospechado continente en su viaje hacia las Indias.
  • España recupera el Rosellón y la Cerdaña
    1493

    España recupera el Rosellón y la Cerdaña

    Frente a Francia.
  • Firma del Tratado de Tordesillas
    1494

    Firma del Tratado de Tordesillas

    Con este Tratado, los portugueses consiguieron el control sobre la actual Brasil
  • Ocupación cristiana de las Islas Canarias
    1496

    Ocupación cristiana de las Islas Canarias

  • Isabel I y Fernando II reciben el título de Reyes Católicos
    1496

    Isabel I y Fernando II reciben el título de Reyes Católicos

  • Rebelión de los mudéjares granadinos
    1500

    Rebelión de los mudéjares granadinos

    Se desencadenó debido a que Cisneros ordenó el cierre de mezquitas y la destrucción de ejemplares del Corán. Fue una rebelión ahogada en sangre.
  • Los Reyes Católicos declaran nulas las capitulaciones con los musulmanes
    1501

    Los Reyes Católicos declaran nulas las capitulaciones con los musulmanes

    Los Reyes Católicos dan a elegir a los musulmanes entre el bautismo o la emigración. La mayor parte optó por la primera vía para no tener que abandonar Granada.
  • Los monarcas obligaron a todos los mudéjares castellanos a elegir entre el bautismo o la expulsión.
    1502

    Los monarcas obligaron a todos los mudéjares castellanos a elegir entre el bautismo o la expulsión.

    La inmensa mayoría prefirió el primer camino, con marcada
    insinceridad, y pasaron a ser moriscos: bautizados, cristianos nuevos, legales; pero islámicos
    en su fe profunda y en sus costumbres culturales. Este nuevo grupo social pervivió en Granada hasta 1571 y en los reinos de Valencia, Aragón y Murcia hasta 1609 -1614, fechas de su definitiva expulsión.
  • Se consigue el dominio de la Corona de Aragón sobre Nápoles
    1504

    Se consigue el dominio de la Corona de Aragón sobre Nápoles

  • Muerte de Isabel I de Castilla
    1504

    Muerte de Isabel I de Castilla

    Tras su muerte heredó su corona su hija Juana, casada con el infante Felipe de Borgoña (Felipe el Hermoso), hijo de Maximiliano I de Habsburgo.
  • 1505

    Desarrollo de una expansión cristiana por el norte de África y el Atlántico

    Esta expansión se realizó con el objetivo de frenar el avance musulmán en el Mediterráneo y ampliar su ámbito de influencia. Como consecuencia, los cristianos conquistaron el Peñón de la Gomera, Orán, Bugía y Trípoli, que se sumaron a Melilla.
  • Campañas militares contra el reino de Navarra
    1512

    Campañas militares contra el reino de Navarra

    Por parte de los Reyes Católicos, siendo este reino incorporado a la Corona de Castilla.
  • Carlos I hereda la Corona de Aragón
    1516

    Carlos I hereda la Corona de Aragón

    Este hecho se produjo por la muerte de su abuelo Fernando el Católico.
  • Definitiva expulsión de los moriscos de los reinos de Valencia, Aragón y Murcia.

    Definitiva expulsión de los moriscos de los reinos de Valencia, Aragón y Murcia.

  • Final de la dinastía de los Austrias en España

    Final de la dinastía de los Austrias en España

    Esta dinastía finalizó con la muerte de Carlos II el Hechizado
  • La corona de Aragón fue conquistada por las tropas de "la Diada"

    La corona de Aragón fue conquistada por las tropas de "la Diada"

    Estas tropas pertenecen al nuevo rey de España, el francés Borbón Felipe V, y posteriormente castellanizados en sus leyes