Tema 3: LOS REYES CATÓLICOS

  • Oct 19, 1465

    Casamiento secreto de los Reyes Católicos

    El 19 de octubre de 1469, el príncipe Fernando de Aragón y la princesa Isabel de Castilla se desposaron en Valladolid, estableciendo así la unión dinástica del reino de Castilla y la Corona de Aragón
  • Nov 1, 1478

    Creación de la Inquisición

    En 1478, los Reyes Católicos fundaron la famosa Inquisición con el fin de mantener el catolicismo más puro en todos sus territorios. Fue creada para actuar como tribunal con el fin de descubrir y someter a juicio a los herejes.
  • Period: 1482 to Jan 2, 1492

    Guerra por la conquista del Reino Nazarí de Granada

    Se inicia tras la negativa de los musulmanes a pagar el tributo que los reyes granadinos tenían acordado con los castellanos. En una primera fase se conquistan la parte central y occidental del reino (1485- 1487) En una segunda (1488-1489) se ataca el flanco oriental. Finalmente, sólo quedaba en poder musulmán Granada. Aislada y sin víveres, el 2 de enero de 1492 los reyes conquistaron Granada
  • 1492

    Expulsión de los judios

    Con el fin de alcanzar una unificación religiosa en la península, los Reyes Católicos expulsaron a todos los judíos de la península.
  • 1492

    Capitulaciones de Santa Fe

    Establecía los cargos y beneficios que le reportaría la empresa del descubrimiento de la nueva ruta a Colón.
  • Feb 1, 1492

    Conquista del Reino Nazarí de Granada

    El Reino de Granada se rinde ante los Reyes Católicos, que ponen fin a la Reconquista. Isabel de Castilla y Fernando de Aragón aprovecharon las divisiones internas del reino nazarí para derrotarlo.
  • Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

  • Jun 4, 1494

    Firma del Tratado de Tordesillas

    Los reyes Isabel de Castilla y Fernando de Aragón firmaron un acuerdo con el monarca portugués Juan II, mediante el cual se establecía una nueva división territorial en función del reciente descubrimiento de América.
  • 1496

    Conversión de los mudéjares granadinos al catolicismo

    Los Reyes Católicos declararon nulas las capitulaciones y dieron a elegir a los vencidos entre el bautismo o la emigración. La mayor parte optó por la
    primera vía para no tener que abandonar Granada
  • 1496

    Ocupación de las Canarias

    El proceso de conquista en Canarias se inició en 1402 con la conquista de Lanzarote y finalizó en 1496 con la conquista de Tenerife. La conquista se llevó a cabo bajo dos sistemas diferentes: la conquista señorial y la conquista de realengo.
  • 1500

    Rebelión de los mudéjares granadinos

    Debido a cierre de mezquitas y la destrucción de ejemplares del Corán, ordenadas por Cisneros, arzobispo de Granada.
  • 1502

    Conversión al catolicismo de los mudéjares castellanos

    Obligaron a los mudéjares del resto de la península a convertirse al catolicismo o a abandonarla.
  • 1504

    Enfrentamientos con Francia

    España recuperó el Rosellón y la Cerdaña en 1493 y consiguió el dominio de Aragón sobre Nápoles (1504)
  • Nov 26, 1504

    Muerte de Isabel I de Castilla

    Heredó el trono su hija Juana, pero la muerte prematura de Felipe el Hermoso, esposo de esta, y una enfermedad mental que afectó a Juana, provocaron que la corona pasase al hijo primogénito de estos, Carlos I.
  • 1505

    Comienzo de la expansión por el norte de África y el Atlántico

    Con el objetivo de frenar el avance musulmán en el Mediterráneo y ampliar su ámbito de influencia. Como consecuencia, conquistaron el Peñón de la Gomera, Orán, Bugía y Trípoli, que se sumaron a Melilla.
  • 1512

    Incorporación de Navarra a Castilla

    En el año 1512 el rey de Aragón Fernando el Católico decidió la invasión definitiva del reino de Navarra, que efectuó a lo largo del verano con relativa celeridad, aunque con distintas resistencias.
  • Jan 23, 1516

    Muerte de Fernando el Católico

    Su nieto, Carlos I heredó el trono.
  • Firma del Tratado de Alcaçovas

    El tratado estableció un meridiano a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, es decir, en 46° 37' longitud oeste. Todos los territorios por descubrirse al oriente de dicha línea quedarían bajo dominio portugués, mientras que España tendría soberanía sobre los ubicados al occidente.