-
También conocida como Fernán Caballero, escribió "La Gaviota" una novela que narra los sucesos sentimentales de una mujer bella y egoísta
-
Charles Dickens fue el principal autor del realismo inglés con obras como "Oliver Twist" y "David Copperfield"
-
Escribió "Pepita Jiménez", una novela epistolar que cuenta el amor entre un joven seminarista y la prometida de su padre.
-
Este autor se centra en la vida rural y provinciana como se ve en sus obras como "Peñas arriba" y "Sotileza"
-
Fue el escritor de la obra "El sombrero de tres picos", trata sobre como un corregidor intenta seducir a una molinera, pero este acaba humillado por su marido.
-
Benito Pérez Galdós fue el máximo exponente del Realismo en España, entre sus obras destacan: "Fortunata y Jacinta", "Tormento" y "Misericordia".
-
En Inglaterra estalló la revolución Industrial que trajo más riquezas a los burgueses y una nueva clase social; el proletariado.
-
En estos años se realizaron descubrimientos científicos de gran importancia como por ejemplo los descubrimientos de la teoría evolutiva de Darwin y las leyes de la genética de Mendel.
-
Emilia Pardo Bazán es la máxima representante del Naturalismo español, sus obras más destacadas son "Los pazos de Ulloa" y "La madre naturaleza".
-
Su obra "La Regenta", se sitúa en el límite entre Realismo y Naturalismo, en su narrativa se puede ver la influencia de las tesis naturalistas.
-
Vicente Blasco Ibáñez fue uno de los escritores posteriores del Naturalismo, sus obras más destacadas son "Cañas y barro", "La barraca" y "La horda"
-
Isabel II se exilia en Francia a causa de la revolución llamada "La Gloriosa"
-
Después de que el rey Amadeo I abdicó, se instauró la Primera República Española, que duraría 11 meses debido a la restauración borbónica de Alfonso XII.
-
España se enfrentó a Estados Unidos en una guerra en la que perdió Cuba, Puerto Rico y Filipinas