-
Este Estado surgió del pacto entre Fernando III de Castilla y Muhammad I ibn Nasr, por el cual se convertía en reino vasallo de Castilla
-
Época de enfrentamientos fronterizos entre Castilla y Granada, sobre todo por el control del Estrecho de Gibraltar, y conquistas de Tarifa y Algeciras por parte de Castilla para evitar incursiones de los meriníes del norte de África.
-
Tregua debido a la crisis castellana por la llegada de la casa Trastámara a la corte (Guerra Civil entre Pedro I y Enrique II)
-
Vuelta a los combates con las conquistas castellanas de Antequera y Gibraltar
-
-
Muere Alfonso de Castilla, heredero al trono de Enrique IV. Por tanto, los derechos a la corona pasan a Isabel I de Castilla.
-
Se firma el Acuerdo de los Toros de Guisando por el cual se reconoce a Isabel como heredera al trono, entre otras cosas.
-
La unión dinástica de la Corona de Castilla y de Aragón se produce por el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón (V de Castilla). La boda fue celebrada en secreto en contra de los deseos del rey Enrique IV
-
Tras la muerte de Enrique IV, Isabel asciende al trono de Castilla, aunque no reinara hasta finalizada la Guerra de Sucesión
-
A la muerte de Enrique IV estalla una guerra civil entre los partidarios de Isabel I y los partidarios de Juana "La Beltraneja"(Hija de Enrique IV). A Isabel le apoyarán las ciudades, parte de la nobleza y la Corona de Aragón, mientras que a Juana le apoyarán la gran nobleza, temerosa de una monarquía que ellos no puedan controlar, Portugal y Francia.
-
Pacto entre Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón que afirmaba que ambos tendrán igual poder durante su reinado
-
Se funda la Santa Inquisición en Castilla, cuyo Inquisidor Mayor fue Tomás de Torquemada.
-
Tratado que reconoce a Isabel I y Fernando II como reyes de Castilla y concede a Portugal (potencia que apoyaba a Juana) autoridad sobre el Atlántico a excepción de las Islas Canarias.
-
Fernando II de Aragón hereda los dominios de su padre (Juan II) tras su muerte, uniéndose así las Coronas de Castilla y Aragón
-
Tras firmar el Tratado de Alcaçobas, Isabel I la Católica vuelve al trono.
-
La conquista de Granada fue promovida por los Reyes Católicos (Isabel I y Fernando II) para "eliminar al infiel de la península ibérica"
-
El 25 de diciembre de 1491 cuando se firmaron las capitulaciones de Granada, pacto que exponía la rendición de Granada en un par de meses, pero una rebelión dentro de la ciudad, propició que los fieles a Boabdil y los cristianos actuaran La ciudad cayera con antelación.
-
Documento que daba luz verde al proyecto de Cristóbal Colón. Este recibiría el título de almirante y gobernador de las tierras que descubriera y obtendría un 10% de las posibles ganancias.
-
La expedición, compuesta por tres embarcaciones, las carabelas denominadas Pinta, Niña y la Santa María llega a Tierra tras tres meses de travesía.
-
Con el reinado de los Reyes Católicos, se continuó la expansión por el litoral norteafricano.
-
Tras realizar tres viajes, Colón llega a tierra firme
-
Tras las guerras contra Francia por el dominio del Mediterráneo, estos territorios se incorporaron a la corona de Aragón.
-
-
You are not authorized to access this page.