-
Un modelo de computación distribuida en el que parte del poder de procesamiento se encuentra dentro de
pequeñas computadoras cliente económicas, y que reside literalmente en equipos
de escritorio, laptops o en dispositivos portátiles -
Las empresas utilizaban el sistema postal o el telefónico con voz o fax para la comunicación
-
Es el
servicio más popular de Internet. Es un sistema con estándares aceptados de manera
universal para almacenar, recuperar, dar formato y mostrar información mediante
el uso de una arquitectura cliente/servidor. Para dar formato a las páginas Web se
utiliza el hipertexto con vínculos incrustados que conectan documentos entre sí, y
que también vinculan páginas hacia otros objetos, como archivos de sonido, video o
animación. -
Los teléfonos celulares, las computadoras laptop y los pequeños dispositivos de bolsillo se han transformado en plataformas que forman parte de la revolución inalámbrica.
-
La internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es un sistema de dispositivos de computación interrelacionados, máquinas mecánicas y digitales, objetos, animales o personas que tienen identificadores únicos y la capacidad de transferir datos a través de una red, sin requerir de interacciones humano a humano o humano a computadora.
-
El conjunto de estándares 802.11 para redes LAN inalámbricas y acceso inalámbrico a
Internet también se conoce como Wi-Fi. El primero de estos estándares que se adoptó
con popularidad fue 802.11b, que puede transmitir hasta 11 Mbps en la banda de 2.4
GHz sin necesidad de licencia y tiene una distancia efectiva de 30 a 50 metros. -
Fue en 2009 cuando Kevin Ashton, profesor del MIT en aquel entonces, usó la expresión Internet of Things (IoT) de forma pública por primera vez, y desde entonces el crecimiento y la expectación alrededor del término ha ido en aumento de forma exponencial.