Telecomunicaciones en el mundo

  • Telégrafo Hidráulico
    350 BCE

    Telégrafo Hidráulico

    El telégrafo hidráulico fue un sistema de telegrafía óptica inventado por Eneas el Táctico posiblemente en 350 A.C., para solventar las limitaciones de comunicación que ofrecía el sistema de transmisión mediante el empleo de hogueras en lo alto de torres almenaras (solo podía indicarse una señal de que "algo estaba pasando" pero no el qué, por ejemplo).
  • Telégrafo Óptico

    Telégrafo Óptico

    En 1792, ya en plena I República, se da luz verde al proyecto de construcción de Claude Chappe y con la colaboración de su hermano Ignace Chappe para la primera red de telegrafía
  • Primer telégrafo eléctrico

    Primer telégrafo eléctrico

    En 1816, Francis Ronalds instaló un sistema de telegrafía experimental en los terrenos de su casa en Hammersmith, Londres. Este fue el primer telégrafo electrónico y en el que se basarían futuros modelos
  • Teléfono

    Teléfono

    El primer dispositivo al que se le llamó teléfono fue el presentado por Philipp Reis en 1862.
  • Primera película cinematográfica

    Primera película cinematográfica

    En 1895 los hermanos Lumiére proyectaron la primera película cinematográfica
  • Primera radio

    Primera radio

    El 12 de diciembre de 1901, el físico italiano Guillermo Marconi inventaba la radio, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica,
  • Cables submarinos

    Cables submarinos

    El primer cable submarino fue el que se largó en el paso de Calais entre el cabo Gris-Nez y el cabo Southerland. Se trató de un cable telegráfico que fue tendido por el remolcador Goliaht el 28 de agosto de 1850
  • Módem

    Módem

    La compañía BELL creaba el primer modem capaz de transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple. Con aquel dispositivo se daba el primer paso para que más tarde, en 1967 se comenzase a hablar de ARPANET.
  • Nacimiento de Internet

    Nacimiento de Internet

    Después de la creación de internet fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet.