-
Al principio se comunicaban a través de gestos o símbolos hechos con su mismo cuerpo, es decir a lo mejor todavía no incluían sonidos, los cuales, tiempo después aparecerían para hacerlo todavía más fácil.
-
Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios. Fue utilizado desde la época pre-dinástica hasta el siglo IV. Los antiguos egipcios usaron tres tipos básicos de escritura: jeroglífica, hierática y demótica; esta última corresponde al período tardío de Egipto
-
La más antigua que se conoce es un papiro escrito en el 2200 a. de C. por el faraón Pepi II. Durante su reinado ya existía una densa red de mensajeros postales que cubría todo Egipto.
-
El telégrafo hidráulico fue un sistema de telegrafía óptica inventado por Eneas el Táctico posiblemente en 350 A.C., para solventar las limitaciones de comunicación que ofrecía el sistema de transmisión mediante el empleo de hogueras en lo alto de torres almenaras (solo podía indicarse una señal de que "algo estaba pasando" pero no el qué, por ejemplo).
-
No solo los Indígenas usaban señales de humo para intercambiar información, pero también en los años 150 AC los romanos trabajaron en este tipo de transmisión y tenían Telegrafos de humo por una longitud total de 4500 kilómetros
-
Johannes Gutenberg fue considerado el Padre de la Imprenta. En sus inicios trabajó como orfebre y poco después se trasladaría a Estrasbusrgo donde instaló una empresa de grabados en madera en una vieja fábrica de telas. Allí empezó a desarrollar la técnica de la litografía y escribiría sus primeros textos.
-
El primer libro impreso con la nueva máquina fue la «Biblia de Gutenberg», que vio la luz el 23 de febrero de 1455 con una tirada de 180 copias. De estas, solo unas veinte han llegado hasta nosotros
-
El uso de palomas mensajeras se hizo indispensable en la Europa guerrera de la Edad Moderna y existen ejemplos de su uso en la guerra, como en el caso de los asedios de Haarlem y Leiden entre el 1572 y el 1574.
-
El término propaganda proviene del latín «cosas a ser propagadas» y fue el Papa Gregorio XV en el año 1622, poco después de la Guerra de los 30 años, el que formó el 'Congregatio de Propaganda Fide' o Congregación para propagar la fe.
-
En 1792 se instaló en Francia una red de telégrafos ópticos.
-
A finales del siglo XIX los mensajes se transmitían casi de forma instantánea gracias a la invención del telégrafo. El prototipo más célebre fue el diseñado por Samuel Morse, que consistió en un código que asignaba a cada letra del alfabeto un número de puntos y rayas. Este sistema permitió aumentar la velocidad de transmisión. En 1844 se puso en marcha la primera línea telegráfica entre Washington y Baltimore, en Estados Unidos.
-
La historia del fax comienza con Alexander Bain, un escocés a quien se atribuye la invención de los primeros equipos en 1842. Estos funcionaban escaneando línea por línea un mensaje escrito con tinta especial en una superficie metálica
-
El primer mensaje en el código Morse de puntos y rayas enviado a larga distancia viajó desde Washington hasta Baltimore el viernes 24 de mayo de 1844
-
El telettrofono o teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad.
-
La primera máquina de escribir con éxito comercial real fue inventada en 1872 por Christopher Sholes, Carlos Glidden y Samuel W. Soulé. Sholes pronto repudió la máquina, rehusando usarla e incluso recomendarla.
-
A finales de 1878 y tras haber inventado uno de sus inventos más importantes, como el fonógrafo, Thomas Alva Edison realizo sus primeras investigaciones y creó el megáfono, que poco después dio a descubrir en la Exposición de París.
-
Muchos consideran a Nikola Tesla (1856-1943) el verdadero inventor de la radio, aunque fue Guglielmo Marconi (1874-1937) quien presentó la patente en 1904. Como consecuencia, en 1909, Marconi recibió el Premio Nobel de Física por su contribución a la telegrafía sin hilos.
-
John Logie Baird (1888-1946), nació en Helensburg, Escocia. Estudió ingeniería eléctrica en el Real Cole- gio. En 1922, investigó la posibilidad de transmitir imágenes a distancia y en 1926 realizó en Soho, Londres, la primera demostración pública de su sistema de televisión.
-
El primer receptor/transmisor en ser apodado «walkie-talkie» era el SCR-300 de Motorola, creado por un equipo de ingeniería en la empresa de manufactura Galvin (precursora de Motorola) en el año 1940.
-
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a Robert F.
-
En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology). En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET.
-
Sin embargo, el primer prototipo de teléfono celular fue demostrado en 1973 por Motorola, mediante una llamada de Martin Cooper desde una calle de Nueva York. El teléfono era un modelo DynaTAC 8000X y la llamada se efectuó precisamente a su mayor competidor del área, Joel Engel, de los Laboratorios Bell de AT&T.
-
Se trata del IBM Simon Personal Comunicator, cuyo prototipo apareció por primera vez en el año 1992, pero su venta comenzó en el año 1994. Contaba con una pantalla monocroma y tenía resolución de 160 x 293 pixeles. Lo más atractivo era que se podía dibujar con una función llamada Stylus
-
El origen de las redes sociales en internet se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.