-
Nace en Berlín. Obtuvo un doctorado en astronomía, en cambio se intereso por el campo de la ciencia de la meteorología y climatología. Realiza 3 expediciones de observación meteorológica muriendo en su ultima expedición despues de cumplir los 50 años.
-
Primera expedicion fue en Groenlandia, esta expedición duro 2 años.
-
Alfred wegener publicó una hipótesis que él llamó deriva continental. Sugirió que los continentes que actualmente están separados pos el Océano Atlántico en el pasado estaban ensamblados y formaban un supercontinente llamado Pangea.
-
El geofísico Harold Jeffreys se opone con desdeño a la deriva continental en su libro L, su idea era que la Tierra era demasiado resistente para ser deformada por la fuerza de las mareas. Mantenía que la corteza podía sostener océanos y montañas pero que si las mareas tuviesen suficiente fuerza para provocar la deriva, la rotación se detendría en un año.
-
Holmes sugirió que tanto la corteza continental como la corteza debajo de los océanos se movían a la deriva. Además sugirió que la fuerza motriz responsable de este movimiento fue la corriente de convección del manto.
-
Fallece Alfred Wegener durante la expedición en Groenlandia.
-
Fue reconocido como el padre de la Deriva Continental.
-
Fua aceptada y desarrollada la sugerencia de holmes
-
interpretó la expansión y la subducción de los fondos oceánicos junto a Robert Dietz.
-
Alrededor de 30 años después de la muerte de Wegener la comunidad de geólogos tuvo que admitir que su modelo había sido correcto en la mayoría de sus aseveraciones.
-
Se encontró la explicación a las anomalías magnéticas de suelo oceánico.
-
Confirmaron la expansión de los fondos oceánicos mediante los estudios de paleomagnetismo.
-
Bryan Isacks, Jack Oliver y Lynn Skyes se percatan de que existen bloques de material lo suficientemente rígidos para albergar terremotos que descienden hacia las fosas profundas, creando zonas de actividad sísmica.