-
Comienzo del desarrollo sustentable, cuando a finales de los setenta convocaron a científicos, académicos y políticos de 30 países para mostrar lo que estaba pasando con el medio ambiente. El objetivo de aquella convocatoria consistió no sólo en descubrir métodos para estudiar las distintas expresiones de los cambios ambientales. La magnitud de la crisis ambiental global. Esto a finales de los años setenta. -
se reúne en Founex, Suiza, un grupo de expertos sobre el desarrollo y el medio ambiente, quienes redactaron un documento marco para las naciones unidas. Esto les serviría para hablar de los temas de vivienda, agua, salud, higiene, nutrición y catástrofes naturales.
-
“Los límites de crecimiento” publicado el mismo año donde se explicaban grandes 5 tendencias sobre las cuales son: la industrialización acelerada, el rápido crecimiento de la población, el agotamiento de los recursos naturales, la expansión de la desnutrición y el deterioro del medio ambiente. -
La ONU estableció la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo. Esta Comisión quedó a cargo de la señora Gro Harlem Brundtland, quien para ese momento fungía como Primera Ministra Ambiental de Suecia. Este lo que dice es “La humanidad debía cambiar los modos de vivir y de interacción comercial, si no deseaba el advenimiento de una era con niveles de sufrimiento humano y degradación ecológica inaceptables.” -
En los contrapuntos del anterior se dijo como respuesta sobre el desarrollo sustentable “el desarrollo sustentable, es el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad para que las futuras generaciones puedan satisfacer sus propias necesidades". -
Aparición más clara de los efectos y daños concretos de la actividad humana: capa de ozono, cambio climático, lluvia ácida, etc. -
Prioridad mundial del tema, principalmente a nivel retórico. Y perdida abundante de especies 1 por hora. Lo que era una gran cantidad y donde la cosa ya se va sintiendo y los cambios se van haciendo cada vez mas irreversibles. -
Reconocimiento mundial de la agudizion o problemas serios sobre las crisis (falta de petróleo, agotamiento de fauna en amazonas , chile el numero uno en dióxido de carbono).
Nos dimos cuenta de que ahora después de mucho tiempo es un problema serio y que los cambios se sienten.