-
El papiro de descubre en la china y sirve para registrar la información pasivamente
El soporte de escritura más antiguo fue el papiro -
La creación de este se da gracias a que el rey Tolomeo de Egipto prohibió la exportación de los Papiros, forzando al gobernante de un reino rival, Eúmenes de Pergamo, a hallar un reemplazo.
Servia para conservar información y así poder divulgarla -
Johannes Gutenberg
El primer libro impreso fue la Biblia
con la invención de la imprenta, un sistema que transformaría la difusión del saber en Europa -
Juan Amos Comenio, John Dewey
Su fundamento fue la escolástica, significa método y orden. El profesor es el cimiento y condición del éxito educativo, a él le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar lo que debe ser aprendido, trazar el camino por el que marcharán sus alumnos. -
Fue el primero en Gran Bretaña y en el mundo
Los países que eran potencias se dieron cuenta que al educar a la población había mas desarrollo entonces comenzó la educación publica -
Servia para poder certificarse sin tener que estar presente, se enviaban los temas y se avaluaba
Educación por correspondencia, la alternativa para estudiantes rurales en Zapatoca. Docentes en Santander retoman una estrategia de educación del siglo XIX para enviar guías de estudio a estudiantes de zonas lejanas. Esta historia nació en la Institución Educativa Las Puentes de Zapatoca -
Con esto la llegada de la revolución industrial y comienzan a crearse los tratados comerciales, lo cual genera desarrollo y comienzan a buscar formas de mejor educación
La máquina de vapor del escocés James Watt
El inventor de la máquina de vapor se dio cuenta de que, al mover los pistones en la máquina de Newcomen, se perdía mucho calor. Así, este ingeniero escocés ideó un sistema que permitía aprovechar ese calor para hacer evaporar más agua. -
James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando
-
Esto revoluciono la forma de impartir educación por lo que vendría después de esto, la radio educativa
Alexander Graham Bell
reconocido científico que tuvo importantes aportes a las telecomunicaciones y a la aviación. Logró efectuar la primera llamada a larga distancia entre Boston y Nueva York -
Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que funcionase. Lo hizo en el salón de la casa de sus padres en Berlín.Este ordenador podía guardar 64 palabras.El computador favorece la flexibilidad del pensamiento de los alumnos
-
En Colombia tenemos el mayor ejemplo a nivel mundial, tanto así que varios países de latino américa acogieron esta técnica de educación Radio Sutatenza por iniciativa del sacerdote José Joaquín Salcedo, quien como párroco de Sutatenza (Boyacá) se propuso educar al campesinado. Salcedo conoció de cerca cómo era la vida rural, sus conflictos y tensiones y puso a funcionar un proyecto para mejorar la vida de sus habitantes.
-
El profesor no sabia el avance sino hasta mucho tiempo después de impartir la clase
Era un modelo basado en una comunicación unidireccional (del emisor al receptor) -
El principal objetivo de este era con fines militares
Cuando el Departamento de Defensa de los EE. UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. -
Martin Cooper puede no ser un nombre famoso, pero su invento es conocido por más de la mitad de la población mundial que cuenta con un teléfono celular
-
Fue de gran ayuda para compactar información y facilitar la distribución
Kees Schouhamer Immink, de Philips, y Toshitada Doi, de Sony crearon el disco compacto. Philips se ocupó del sistema óptico y Sony desarrolló la lectura y codificación digital -
La primera computadora portátil fue la Epson HX-20
Demostró sus grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro. -
La World Wide Web (la Web) nació en el CERN, el Centro Europeo de Física Nuclear, en Ginebra (Suiza), de la mano del ingeniero y físico británico Tim Berners-Lee como un sistema de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en la institución
-
En su apretado despacho improvisado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo crearon una especie de directorio de páginas web que facilitaba la búsqueda de información de aquella arcaica Internet de finales del siglo XX
-
Randy Conrads crea el sitio web classmates.com, para facilitar la comunicación; es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.
-
Diversas marcas de desarrollo tecnológico dieron inicio, sobre todo a partir del año 2000, a plataformas computacionales que permiten hacer de un pizarrón blanco una pantalla interactiva escolar.
-
Martin Dougiamas es un viejo habitante de la Red. En 2002, este australiano que hoy tiene 39 años creó una plataforma de enseñanza virtual hecha con software libre y la llamó Moodle.
La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), lo que resulta fundamentalmente útil para programadores y teóricos de la educación -
Ese día se lanza The Facebook, una red social creada por un alumno de Harvard llamado Mark Zuckerberg
-
YouTube fue creado en 2005 por tres jóvenes que se conocieron mientras trabajaban en PayPal: Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim. Solo un año más tarde, esta plataforma fue vendida a Google Inc. por 1.650 millones de dólares