Tecnología "Historia"

  • Inicio prehistoria
    40,000 BCE

    Inicio prehistoria

    Los primeros humanos descubren el fuego y aprenden a dominarlo. El fuego sirve para ahuyentar a los depredadores, dar calor en época de frío, etc.
  • Inicio paleolítico
    40,000 BCE

    Inicio paleolítico

  • lanzas, arcos, flechas de hueso y piedra
    39,000 BCE

    lanzas, arcos, flechas de hueso y piedra

    Desarrolla la tecnología del tallado de piedras para obtener filos cortantes
  • Aparición del fuego
    38,000 BCE

    Aparición del fuego

    Los primeros humanos descubren el fuego y aprenden a dominarlo. El fuego sirve para ahuyentar a los depredadores, dar calor en épocas de frío, etc.
  • Neolítico
    10,000 BCE

    Neolítico

  • Arado
    4000 BCE

    Arado

    El arado tradicional de madera, desarrollado hacia el 4000 a. C. Fue perfeccionado en la Edad de Bronce. Su desarrollado permitió el uso de la fuerza animal (en lugar de la humana) en la labores agrícolas y así, aumentar la produción.
  • Edad Antigua
    3500 BCE

    Edad Antigua

    La característica principal de este periodo es la aparición de las grandes civilizaciones, destacando entre otras: Egipto, Sumeria, Asiria, Babilonia, China, Inda, Greca, y el Imperio Romano.
    Dentro de la Edad Antigua, podemos situar la Edad de Bronce (3000-1000) a. C y la Edad de Hierro (en Europa desde aproximadamente el 1000 a. C hasta el 100 d. C).
  • Escritura
    3500 BCE

    Escritura

    La escritura surgió en Mesopotamia fruto de la necesidad de registrar las transacciones comerciales y los pagos de impuestos por parte de la civilización sumerina. (Escritura cuneiforme)
  • La rueda
    3500 BCE

    La rueda

    Surgida al rededor del 3500 a. C en Mesopotamia, en torno de un alfarero. La rueda supuso una gran ventaja militar en su tiempo, y hoy en día está incorporada en múltiples mecanismos y máquinas.
  • Metalurgia del Bronce
    3000 BCE

    Metalurgia del Bronce

    Alrededor del año 3000, en Mesopotamia, se descubrió que la aleación del cobre con estaño daba lugar a un material, llamado bronce, mucho más duro que cada uno de sus componentes por separado. Originó nuevos oficios (minería, orfebrería), revolucionando las técnicas artesanales, el arte de la guerra, (nuevas armas), las tareas agrícolas, la joyería...
  • Metalurgia del hierro
    2300 BCE

    Metalurgia del hierro

    Su primera obtención aproximadamente 2300 a. C en India, Mesopotamia y Asia Menor. Avanzó más lentamente, ya que el hierro necesitaba mayores temperaturas para fundirse para fundirse. Lo primeros objetos fueron útiles de labranza y adorno, incorporándose posteriormente a la fabricación de armas. Dicho uso produjo un desequilibrio militar destacable.
  • Desarrollo de la mecánica y de la arquitectura
    437

    Desarrollo de la mecánica y de la arquitectura

    El periodo entre el s. IV a. C y el año 476 d. C se caracterizó por el auge de las máquinas y la arquitectura, destacando las catapultas, ruedas dentadas, la manivela, poleas, el torno elevador, el tornillo hidráulico de Arquímedes, los acueductos, las calzadas, la cúpula, instalaciones de saneamiento y calefacción, baños públicos, puentes,...
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Este periodo comienza en Europa con las invasiones bárbaras terminando con la caída del Imperio Romano de Oriente (1453). Las innumerables guerras, epidemias y preocupaciones por la supervivencia, provocaron el estancamiento tecnológico de Europa.
  • El papel
    476

    El papel

    Se desarrolló en China en el siglo II a. C no llega a Europa hasta el siglo XII introducido por los árabes.
  • La imprenta
    476

    La imprenta

    La técnica de impresión con bloques de madera ya era conocida por losa chinos en el siglo III a. C. El método era práctico solo para la impresión de pocos ejemplares
  • Avances de la navegación
    476

    Avances de la navegación

    A finales de la Edad Media se introduce el empleo de la brújula en la navegación (inventado por los chinos). La brújula permitió la navegación fuera de la vista de las costas.
  • Edad Moderna
    1453

    Edad Moderna

    La Edad Moderna es el periodo de los grandes descubrimientos geográficos, consecuencia del avance de la industria naval y de las nuevas técnicas de orientación.
    España y Portugal se sitúan a la cabeza de esas empresas, de las que obtuvieron importantes beneficios económicos y territoriales. Este periodo culmina con la Revolución Francesa, que instaurará un nuevo orden político y social
  • Maquina de vapor

    Maquina de vapor

    En la máquina de vapor se produce la transformación de energía calorífica en energía en energía cinética (mecánica) pudiéndose emplear ésta para propulsar barcos, trenes, mecanismos de diferentes máquinas... etc
  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea

    La Edad Contemporánea abarca desde la Revolución Francesa hasta nuestros días. La transición de la edad Moderna a la Contemporánea se asocia a dos procesos fundamentales: aparición de la sociedad capitalista; y las revoluciones (Revolución Francesa, Guerras de Independencia, revoluciones europeas).
  • Electricidad

    Electricidad

    La primera aplicación practica de la electricidad fue la pila Volta (1800). Sin embargo hubo que esperar hasta 1821 hasta la aparición del primer motor eléctrico. Michael Fraday desarrolla la dinamo en 1831. En 1879 Thomas A. Edison desarrolla la primera lámpara de incandescencia.
  • Redes de Comunicación

    Redes de Comunicación

    El auge de las telecomunicaciones, y en especial las redes de Internet, ah dado lugar a una economía global. Estas redes de comunicación tiene su antecedentes en el telégrafo que fue, sin duda, el primer sistema de comunicación de repercusión mundial.
  • Motor de combustión interna

    Motor de combustión interna

    Nikolaus Auguts Otto estableció en 1861 el principio de funcionamiento de los motores de cuatro tiempos. En 1885, Karl Benz, Construyó el primer automóvil equipado con un motor de gasolina de 4 tiempos, comenzando así la industria automovilística.
  • Transmisor

    Transmisor

    En 1948, aparición del transistor, basado en el uso de semiconductores , supuso en una revolución industrial, al posibilitar la producción de aparatos electrónicos, de bajo consumo y de bajo coste.