-
Los pioneros de los satélites artificiales, de su investigación, a la vez teórica y técnica, fueron esencialmente tres científicos de nacionalidades diferentes: El ruso Constantin Tsiolkovsky,
El norteamericano Robert Goddard, El alemán Hermann Oberth. -
En mayo de 1946, el Proyecto RAND presentó el informe Preliminary Design of an Experimental World-Circling Spaceship, en el cual se decía que Un vehículo satélite con instrumentación apropiada puede ser una de las herramientas científicas más poderosas del siglo XX.
-
Desde entonces, alrededor de unos 8.900 satélites han sido lanzados por más de 40 países.
-
Este se Llamaba Sputnik 1 lanzado el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética, fue el primer satélite artificial de la historia y también el primero en llevar a un animal a bordo, una perra llamada Laika.
-
lanzado por la Unión Soviética, fue el primer satélite artificial de la historia. El Sputnik 1 fue el primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética en su programa Sputnik
-
Este se llama Sputnik 2 fue la segunda nave espacial puesta en órbita alrededor de la Tierra, siendo la primera nave espacial que transportó material biológico.
-
Fue el primer satélite artificial puesto en órbita terrestre por Estados Unidos.
-
Fue un satélite soviético lanzado desde el cosmódromo Baikonur con un cohete R-7A1. Era un satélite de investigación para explorar la atmósfera superior y el espacio próximo
-
El satélite fue usado para la medición de la densidad atmosférica a grandes alturas y de la presión de radiación solar, gracias a su elevada proporción área/masa. El satélite era visible a simple vista desde la mayor parte de la Tierra.
-
Este Transmitió con éxito a través del espacio las primeras imágenes de televisión, llamadas telefónicas e imágenes de telégrafo, y proporcionó la primera transmisión de televisión transatlántica en vivo.
-
Lanzado por un cohete Delta 2, que lo colocó alrededor de la Tierra. Contiene 7 instrumentos para estudiar el medio ambiente, y un paquete de demostración tecnológica.
-
Son importantes por que son utilizados para enviar y recibir comunicaciones de uso masivo como telefonía, televisión o Internet, también sirven para prestar servicios educativos, con fines militares y de educación científica.