-
Fundición del cobre para fabricar diferentes tipos de armas.
-
La invención de la rueda, se considera como uno de los signos evolutivos de la civilización humana.
-
Sobre la base de las actuales pruebas arqueológicas, la escritura apareció al mismo tiempo en Mesopotamia y Egipto, aproximadamente un siglo antes del año 3000 AC.
-
El primero en construirse fue el Aqua Apia, que era un acueducto subterráneo de 16 kilómetros de longitud. Tenía una longitud de 90 kilómetros y fue construido en el año 144 a.C.
-
El origen del papel es diverso (madera, trapos, paja, etc.) y de carácter vegetal. Para obtenerlo se trituran las fibras y se disuelven en agua; la pasta conseguida se deja secar y luego se endurece para darle consistencia.
-
El inglés Roberto Grosseteste fue quien entre los años 1220 y 1235 habló del uso de la óptica para “leer las letras más pequeñas desde increíbles distancias”. Siendo esta teoría de la que derivan los lentes que conocemos hoy en día.
-
Historiadores aseguran que en el siglo XIV ya existían relojes mecánicos en Europa. El aparato más antiguo del que se tenga conocimiento se encuentra en la ciudad de Milán, Italia, y data del año 1309 y está ubicado en la torre del campanario de San Eustorgio.
-
Johannes Gutenberg, el inventor de la imprenta, utilizó letras grabadas aisladas y las ensambló según las palabras que quería copiar. Se dice que en 1455 imprimió la Biblia a dos columnas y en dos volúmenes.
-
En 1609 Galileo Galilei construyó el primer microscopio simple. De 1617 a 1619, apareció ya un microscopio de dos lentes con un solo objetivo convexo y un ocular, cuyo autor, según se supone, fue el físico Cornelius Drebbel.
-
En 1755 un alemán llamado Charles Fredrick Wiesenthal patentó un instrumento mecánico que facilitaba la costura.
-
La máquina de vapor del escocés James Watt fue inventada en 1765
-
El tranvía es un invento del inglés John Outram en 1775 en Inglaterra. Un vehículo de esa naturaleza fue llamado tramway. Al principio, no lo utilizó para el transporte urbano sino para transporte extra muros de la ciudad.
-
A Karl Freiherr von Drais se le atribuye la creación de la bicicleta. Y fue en 1817 cuando el mundo vio por primera vez una bici gracias a la invención de este ciudadano alemán.
-
El primer procedimiento fotográfico o heliográfico fue inventado por Niépce hacia 1824. Las imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días.
-
Esquema del telégrafo eléctrico. Fue Joseph Henry quien en 1829 construyó el primer telégrafo.El telégrafo se utilizó primero para transmitir mensajes a distancias relativamente cortas, digamos dentro de una ciudad. Al transcurrir el tiempo hubo necesidad de aumentar la distancia de operación.
-
El matemático e inventor británico Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que llamó la «máquina analítica
-
La idea del avión no tripulado es antigua. A pesar de que a menudo asociamos los drones con los robots militares de hoy, los aviones no tripulados, de una forma u otra, se han utilizado durante décadas. Uno de los primeros usos registrados fue por los austriacos en julio de 1849 después de que se pusieran en marcha alrededor de doscientos globos aerostáticos no tripulados montados con bombas en la ciudad de Venecia.
-
Las lavadoras aparecieron a principios del siglo XIX. Uno de los primeros modelos fue el que patentó James King, un inventor de Estados Unidos, en 1851. Contaba con un tambor para lavar la ropa. Por él se introducía el agua y el jabón, y la vestimenta se limpiaba por el efecto de la agitación con la mezcla.
-
Maurice Le Blanc quien propuso crear una televisión mecánica de color.
-
Los principios de la motocicleta se remontan a 1867 cuando Calixto Rada inventó un motor con cilindro a vapor que lo acopló a una especie de bicicleta. En 1876 un ingeniero alemán Nikolaus Agust Otto inventó el primer motor de combustión interna, el origen de los motores que se utilizan en la actualidad.
-
Alrededor de 1880, el fotógrafo Eadweard Muybridge inventó el primer proyector (Zoopraxiscope), mediante la proyección de imágenes fotográficas en blanco y negro o de grabados a color desde discos de vidrio que giraban a cierta velocidad para dar la sensación de movimiento
-
El polaco Jan Szczepanik quien en 1897 patentó el primer sistema de televisor a color.
-
La primera máquina de escribir eléctrica fue fabricada por la Blickensderfer Manufacturing Company, de Stamford (Connecticut), en 1902.
-
Oficialmente se suele decir que la primera patente sobre cajas negras para aviación corresponde al estadounidense James J. Ryan, profesor de ingeniería en la Universidad de Minnesota e ingeniero en la compañía General Mills.
-
Orville Wright. El hombre realizó su sueño de volar hace más de 100 años, en 1903. En diciembre de 1903 tuvieron éxito donde otros habían fracasado: fabricaron el primer avión con motor que podía mantener un vuelo sostenido y controlado.
-
Creación del primer plástico sintético hecho de fenol y formaldehído.
-
Marconi lo consiguió el 12 de diciembre de 1901, fecha que pasaría a la historia por ser la primera comunicación transatlántica, sin el uso de cables.
-
Su creación data del siglo IX y tuvo como finalidad determinar las direcciones en mar abierto. Al principio se trataba de una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua.
-
En 1922, después de 5 años de experimentación, Poplawski patentó la primera licuadora,
-
Fue inventado por Percy Spencer en el año 1945. Se trataba de un científico que estaba investigando diferentes formas de mejorar el funcionamiento del radar para una empresa llamada Raytheon.
-
En 1950 llega la primera impresora eléctrica para computadoras, sin embargo solo era capaz de imprimir textos.
-
En 1955, los ingenieros de Philips desarrollaron una bombilla que utilizaba el elemento halógeno bromo. En ese momento, esa lámpara era más eficiente que la de yodo y se convirtió en un estándar.
-
Los beepers son anteriores a la tecnología de la telefonía móvil, y alcanzaron su máxima popularidad durante los años ochenta y noventa. Fueron inventados por la compañía Multitone Electronics en el año 1956 para el Hospital de St. Thomas de Londres con la función de alertar a los doctores de los servicios de urgencia.
-
El 4 de octubre de 1957 la URSS lograba uno de sus grandes éxitos durante la Guerra Fría: lanzar el primer satélite artificial al espacio, el Sputnik I.
-
Wilson Greatbatch, un ingeniero eléctrico norteamericano, inventó el primer marcapasos cardíaco implantable.
-
Conferencia "El abismo entre las culturas humanística y científico-técnicas"
-
El origen del correo electrónico se sitúa en 1961, cuando el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ofreció una demostración en la que varios usuarios podían entrar a un IBM 7094 desde terminales remotas a través de un sistema; esto favoreció la creación de nuevas formas de compartir información.
-
Publica "La estructura de las revoluciones científicas"
-
Denuncia la afectación por plaguicidas DDT
-
El casete compacto (como se llamó originalmente) fue patentado en 1964, por la división de los Países Bajos de la Philips Company, pero el nuevo invento no adquirió relevancia hasta un tiempo después.
-
Eric Arthur Johnson publicaba en octubre de 1965 su investigación en la Institución de Ingenieros Eléctricos donde describía su trabajo de la siguiente manera:
"Un novedoso dispositivo de entrada / salida para sistemas informáticos con cables, sensible al tacto de un dedo, junto a un tubo de rayos catódicos en el que la computadora puede escribir información. Este dispositivo, la "pantalla táctil", proporciona un acoplamiento muy eficiente entre el hombre y la máquina". -
La primera versión de Tablet fue creada por Alan Kay un ingeniero estadounidense en el año 1968, quien llegó a crear el primer diseño del mismo con ciertas características parecidas a lo que conocemos hoy en día como las Notebook.
-
Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
-
El origen del teléfono celular se dice que fue allá por el año 1973 cuando la compañía de electrónica de consumo masivo Motorola lanzó al mercado el primer teléfono celular portátil, que fue comercializado con el nombre de Motorola DynaTac 8000X.
-
La sonda espacial Viking 1 fue una de las dos sondas de exploración de Marte pertenecientes al programa Viking de la NASA.
-
Betamax es un formato de vídeo analógico hoy descatalogado. Introducido por Sony a principios de 1975, con el propósito de ser la alternativa en vídeo al clásico casete compacto de audio de Philips.
-
Steve Jobs y Steve Wozniak fundaron la empresa Apple Computer el 1 de enero de 1976, para comercializar el primer ordenador de la compañía Apple. El Apple I, que costaba 666 dólares de aquella época y poseía un microprocesador MOS 6502. Vendieron sus primeros cien ordenadores a un distribuidor local.
-
Fue en el 1979 cuando Kees Schouhamer Immink, de Philips, y Toshitada Doi, de Sony crearon el disco compacto
-
El científico alemán Karlheinz Brandenburg es considerado como «el padre del MP3» y formó parte del equipo que le dio nombre al formato MPEG: «Grupo de Expertos de Imágenes en Movimiento»
-
La memoria Usb, es un dispositivo de lectura y escritura que sirve para almacenar datos. Las creó en 1996 para la compañía Israelí M-Sistema, dicha empresa fue la encargada de fabricar las primeras memorias
-
El WiFi se inventó y se lanzó por primera vez para los consumidores en 1997, cuando se creó un comité llamado 802.11. Esto llevó a la creación del IEEE802. Esto provocó un desarrollo en equipos prototipo (enrutadores) para cumplir con IEEE802. 11, y en 1999, se introdujo el WiFi para uso doméstico.
-
Google+ nació en junio del año 2011 como una red social que tenía por objetivo disputar los usuarios a Facebook, en aquel momento la red social predominante.