-
Claude Guéant creó su sistema óptico con el que podía transmitir un alfabeto entero, se extendió a Rusia.
-
-
Por Carl Friedrich Gauss y Weber. Ambos crearon una línea telegráfica privada, utilizaron un alfabeto según la intensidad de la señal enviada.
-
Fue la primera línea telegráfica de EEUU.
-
-
Afirma que las oscilaciones electromagnéticas se propagan por el espacio a la velocidad de la luz.
-
-
-
-
Las fuerzas armadas ocupan los distintos canales durante la dictadura. Los televisores empezaron a fabricarse más grandes.
-
-
-
Su función era transformar una señal eléctrica en puntos luminosos proyectados en una pantalla.
-
Sus descubrimientos serían utilizados más tarde en los sistemas de radio.
-
Un dispositivo que permitía la detección de ondas de radio.
-
En la imagen un teleimpresor.
-
--
-
Ya que se crea la válvula de vacío y esta permite el desarrollo de moduladores que acoplaban una señal de sonido a una de radiofrecuencia para su transporte por el espacio.
-
-
-
-
Se transmite el primer espectáculo deportivo relatado por radio en 1923.Entre 1922 y 1926 surgen nuevas emisoras en un dial cada vez más alto. Aparece la publicidad en la radio.
-
-
Para esta época Albert Einstein postula la teoría de la relatividad especial y Tomás Alba Edison patenta la lámpara incandescente y la batería de níquel alcalina.
-
Le falta todavía el dispositivo de captación electrónica de imágenes
-
Se sientan las bases para las cámaras de televisión.
-
En las guerras se usaban SCR300 (WOKI TOKI) (2da guerra mundial) fabricado por lo que hoy es Motorola
Tiempo después. Se puso en funcionamiento el SCR536 (Hand toki). -
Con la llegada del radioteatro y con aparatos cada vez más accesibles, terminan de hacer estallar su potencial, empezando así, a competir con el cine y el teatro.
En 1930 funcionan 23 emisoras de radio en la Argentina.
En 1940 pasan a ser 50.
Esta se abarata, se achica y se vuelve móvil.
Nace la radio FM, que es aprovechada para transmitir música. -
Empiezan las emisiones regulares.
-
En Francia y en la Unión Soviética, se utiliza la norma SECAM y en Europa la norma PAL-B
-
Pie para la Guerra Fría.
-
Abordo iba un perro.
-
Estudió el campo magnético terrestre.
-
Fue el primero en reproducir comunicaciones terrestres.
-
Para comienzos de la década del sesenta, los aparatos se abaratan y aparecen las tandas comerciales. Para la década del setenta los cambios tecnológicos dieron un cambio trascendental en la televisión; se podía grabar y después editar.
-
Un enorme satélite que reflejaba señales emitidas desde la Tierra y con el que se realizaron transmisiones experimentales de teléfono, radio y televisión.
-
-
Contando con dos artefactos que posibilitaron el primer enlace de televisión vía satélite.
-
El primero destinado a las comunicaciones comerciales.
-
-
La primera señal que se recibió en el país fue la del satélite Intelsat III.
-
La transmisión fue vía satélite.
-
-
Fue considerado el padre del teléfono celular.
-
Solo se podía ver en este formato en el exterior. Dos años después, empieza a utilizar la norma PAL-N.
-
-
-
Primer celular comercial.
-
A partir de que Giovanni Caselli crea el pantelégrafo que convierte imágenes en pulsos eléctricos.
-
-
-
-
-
-
-
De ahí nace el SMS.
-
-
-
Otro satélite argentino.
-
-
-
El Sac-B no se logró poner en órbita.
-
-
En diciembre de 2007 se lanza el proyecto satélite argentino geoestacionario de comunicaciones.
-
-
Con esto aparece la televisión digital abierta y gratuita.
-
Medición de la salinidad de los océanos.