-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Fue Descubierto en la antigua Mesopotamia y fue el primer invento con el que poder realizar estas operaciones.
-
Un pictograma es un signo icónico dibujado y no lingüístico, que representa figurativamente un objeto real, o un significado. Estos fueron el primer sistema de escritura y se realizaban sobre tablas de arcilla.
-
El alfabeto es una representación estructurada de las letras que conforman un idioma, en su conjunto estas letras forman palabras para poder expresar lo que deseemos tanto de forma escrita como fonética. Lo cual hace posible la comunicación. El primer alfabeto fue el egipcio.
-
Es, junto al papiro, de los primeros soportes usados para escribir que no se consigue del barro, se realiza con pieles de numerosos animales, ya pueden ser ovejas, vacas u otro tipo de ganado regular.
-
Tales de Mileto descubre la electricidad, un descubrimiento que en durante el transcurso de los años y de las épocas futuras se le dará numerosos usos. Su definición científica dice que es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.
-
Este es un soporte usado para escribir constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, elaborada a partir de pastas de fibras vegetales con agua, que se seca y se endurece. También se denomina papel, hoja, o folio, a un pliego individual o recorte de este material y sustituye a los antiguos soportes de escritura
-
Un periódico es un medio masivo de comunicación que circula en las ciudades o pueblos de forma impresa en una o varias páginas, que combina elementos de escritura y de fotografía. Los periódicos los podemos encontrar prácticamente en todos los países del mundo. Y fueron inventados con el reinado de Julio César.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. Consiste en aplicar una tinta sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión. Esta fue utilizada para imprimir libros y periódicos u otros documentos.
-
El telégrafo es un aparato o dispositivo desarrollado por Morse que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados (con el código Morse) mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
Se llama fotografía a una técnica y a una forma de arte que consisten en capturar imágenes empleando para ello la luz, proyectándola y fijándola en forma de imágenes sobre un medio sensible físico o digital. Fue descubierta por Joseph Nicéphore Niépce.
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancias nunca antes imaginadas por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci.
-
El gramófono fue el primer sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un disco plano. Fue el dispositivo más común para reproducir sonido grabado.
-
Una bombilla es un dispositivo que produce luz a partir de energía eléctrica, esta conversión puede realizarse mediante distintos métodos como el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, por fluorescencia de ciertos metales ante una descarga eléctrica o por otros sistemas.
-
El cinetoscopio fue el precursor del moderno proyector de películas, aunque el dispositivo no se trataba de un proyector de películas, sino que introdujo el enfoque básico que se convertiría en el estándar para todas las proyecciones cinematográficas antes del advenimiento del vídeo.
-
La radio es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet. Esta funciona mediante la radiocomunicación, que es la tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas.
-
La electricidad ya se empleó ampliamente en la Segunda Revolución Industrial, a finales del siglo XIX, pero aquí se trata de la expansión de esta forma de energía en las sociedades del siglo XX.
-
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido a distancia, que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor.
-
La computadora es una máquina digital que lee y realiza operaciones para convertirlos en datos convenientes y útiles que posteriormente se envían a las unidades de salida. Un ordenador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa denominado software
-
La televisión pública es creada, esta recibe financiación de los contribuyentes y tienen vocación de servicio público. Dependiendo de cada país, las empresas pueden financiar su mantenimiento con impuestos generales, una tasa específica o donaciones voluntarias, y en algunos casos también se acepta la emisión de publicidad.
-
Estas son creadas por los ejercitos principalmente americano y alemán durante la segunda guerra mundial para estudiar la trayectoria de los misiles. Un ejemplo es la computadora LA ENIAC.
-
La televisión para colores es una tecnología de transmisión televisiva que incluye información del color del cuadro, por lo que la imagen de vídeo puede ser mostrada en color en los aparatos televisivos.
-
Se empiezan a diseñar y exportar numerosos tipos de computadoras que han sido creadas con el propósito de ser vendidas al público para conseguir un buen margen de beneficio.
-
La empresa Casio desarrolla y pone al alcance del público una alternativa al reloj analógico tradicional.
-
El LED es una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos terminales. Si se aplica una tensión adecuada a los terminales, se liberará energía en forma de fotones.
-
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial.
-
Ethernet es un estándar de redes de área local para computadores, por sus siglas en español Acceso Múltiple con Escucha de Portadora y Detección de Colisiones (CSMA/CD). Ethernet define las características de cableado y señalización; de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.
-
Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en película química como las cámaras de película fotográfica, recurre a la fotografía digital para generar y almacenar imágenes.
-
La batería de iones de litio es un dispositivo diseñado para almacenamiento de energía eléctrica que emplea como electrolito una sal de litio que consigue los iones necesarios para la reacción electroquímica reversible que tiene lugar entre el cátodo y el ánodo.
-
El Walkman de Sony fue un reproductor de audio portátil lanzado al mercado. El primer modelo fue el TPS-L2. De este modelo y sus posteriores revisiones, Sony vendió millones de unidades, aunque cuando apareció, en 1979, pocos podían permitirse comprarse uno debido a su elevado precio.
-
Commodore 64 es una computadora doméstica de 8 bits desarrollada por Commodore International a un precio inicial de 595 dólares. Presentando 64 kilobytes de RAM, con gráficos y sonido muy por encima de otros equipos contemporáneos.
-
Fue una iniciativa de Steve Jons, el fundador de Apple. Él quería que hubiera un ordenador personal en todas las casas y lo logró con este sistema compacto y revolucionario
-
Una tableta, en muchos lugares también llamada por el anglicismo tablet, es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o un PDA, integrada en una pantalla táctil.
-
En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
-
Una videoconsola o consola de videojuegos es un sistema electrónico de entretenimiento para el hogar que ejecuta videojuegos contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos, tarjetas de memoria o cualquier dispositivo de almacenamiento.
-
La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado teléfono móvil o teléfono celular.
-
El wifi es una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos. Los dispositivos habilitados con wifi pueden conectarse entre sí o a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica.
-
No fue el primer reproductor de Mp3 portátil, pero sí cambió la industria para siempre. Junto a iTunes, creó un producto que permitió escuchar música en todas partes sin tener la necesidad de usar una cinta o CD.
-
Web 3.0 o web semántica, es ser una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser.
-
Reconocido por ser el primer dispositivo móvil que generó gran entusiasmo en el mundo al tener una pantalla táctil que podía ser movida con sólo un dedo. Actualmente, Apple ha vendido más de 500 millones de celulares de este tipo en el mundo.
-
Fue una respuesta a Apple por parte de Google que quería competir en el mercado. Actualmente, la gran mayoría de dispositivos del mundo poseen Android como sistema operativo, debido principalmente a su menor costo y buena ejecución de propiedades.
-
La realidad virtual (RV) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él.