Image

Técnicas de impresión

By Angie@3
  • 45,000 BCE

    Arte Rupestre

    Arte Rupestre
    Se conoce como arte rupestre a los rastros de actividad humana o imágenes que han sido grabadas o pintadas sobre superficies rocosas.
  • 105

    La primera imprenta china

    La primera imprenta china
    La impresión en su forma primitiva se hacia con bloques de madera se tallaban a mano textos e ilustraciones el primer libro se imprimió fue en Sutra de Diamante, estampado por Wang Chieh el 11 de Mayo del año 886 en China. Los bloques de madera se tallaban a mano, en relieve e invertidos, se les "entintaba” con pintura de agua, y se colocaba el papel encima del bloque. Un fuerte frotamiento trasladaba la tinta al papel o pergamino.
  • 500

    xilografía

    xilografía
    Es una técnica de impresión en relieve realizada sobre matriz de madera.
  • 1440

    Invención del Sistema Tipográfico

    Invención del Sistema Tipográfico
    Gutenberg inventa los tipos móviles metálicos, una aleación de plomo, antimonio y estaño, estos tipos se alinean en un marco de madera Rama formando líneas de texto, para los espacios en blanco se utiliza móviles ciegos sin altos relieves.
  • 1446

    Nace la técnica del Huecograbado

    Nace la técnica del Huecograbado
    sobre planchas o cilindro de cobre con un buril se trazaba el dibujo y encima de la plancha se ponía tinta luego se limpiaba con un trapo y solo quedaba tinta en los surcos grabados en la placa. Encima de la placa se ponía el papel húmedo y se imprimía.
  • Litografía

    Litografía
    Aloys Senefelder crea la litografía, técnica de grabado basada en el rechazo de las grasas al agua y consistente en dibujar con un lápiz graso sobre una piedra calcárea, que luego se trata a base de ácidos; al ser presionada en el torque, traslada al papel tan sólo las zonas dibujadas.
  • Invención de la máquina impresión tipográfica cilíndrica plana

    Invención de la máquina impresión tipográfica cilíndrica plana
    Friedrich Köenig, invento la máquina de impresión tipográfica cilindrica plana dando fin a la época de las prensas verticales trabajadas manualmente por medio de tórculos esta máquina contaba con cilindros par entintar las formas, y otra mesa móvil horizontal que se deslizaba bajo los cilindros entintadores y del tamor impresor que trasportaba el papel, el cual tomaba la tinta depositada sobre las formas por la presión ejercida por dicho tambor.
  • Impresión rotativa continua

    Impresión rotativa continua
    El funcionamiento de las maquinas planas se mantuvo sin cambios durante todo el siglo XIX. En 1880 comenzó la impresión rotativa continua, utilizando el papel en bobinas, que la misma máquina cortaba a hojas una vez impresa. 1 – Mesa para colocar los pliegos a imprimir. 2 – Tabla inclinada para el deslizamiento de los pliegos hasta las pinzas del tambor de impresión. Los mismos se colocaban manualmente de a uno por vez. 3 – El tambor giraba para llevar el papel sobre las formas.
  • litografía offset

    litografía offset
    La litografía offset es una técnica de impresión que se realiza en plano y que viene derivada de la litografía tradicional. Principalmente, se basa en el uso de una plancha lisa en la que las zonas que van a imprimir están tratadas para repeler el agua, mientras que el resto de la plancha está totalmente húmeda. En el momento en el que se aplica la tinta, solo se adhiere en las zonas en las que no hay agua, por lo que solo quedan entintadas las zonas que deben dibujar sobre el papel.
  • Serigrafía

    Serigrafía
    La serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material que consiste en transferir una tinta a través de una gasa o malla de tejido tensada en un marco; el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz de un material fotosensible. Por contacto, el original se expone a la luz para soportar las partes libres de imagen.
  • Fotocomposición o fotolitografía.

    Fotocomposición o fotolitografía.
    La gran fusión de las tecnologías de dibujos y las de texto llegó en 1946 con la fotolitografía, o fotocomposición. Que funciona a través de una matriz que imprime, con un rayo de luz, las letras en papel fotográfico. Un sistema para crear el texto con técnicas fotográficas se inventó en 1946. Los caracteres estaban situados sobre círculos transparentes en los que estaban impresas las letras. Una luz proyectaba las letras sobre la plancha fotolitográfica.
  • impresión Digital

    impresión Digital
    La impresión digital permite imprimir directamente sobre el papel sin que haya ningún intermediario en el proceso. No se usan cauchos ni planchas. Es por tanto un sistema de impresión directo.
    La impresión digital ensambla cada imagen a partir de un complejo conjunto de números y fórmulas matemáticas. Estas imágenes se capturan a partir de una matriz de puntos, llamados píxeles, y este proceso se denomina digitalización.