-
En las pinturas rupestres de Pech-Merle en Francia fue su mano usada como sello.
-
Las palabras se expresaban mediante una imagen. Se plasmaba en papiro, relieves, frescos, lo realizaban los escribas.
-
En esta época se utilizaron selles con escenas religiosas y cotidianas en Mesopotamia. Eran intransferibles y se pasaban sobre la arcilla húmera.
-
Los sumerios inventan la escritura cuneiforme a partir de pictogramas, estos signos se imprimían en arcilla blanda
-
Las culturas prehispánicas utilizaron estos sellos en el comercio, como emblemas religiosos y distinción social. Éstos eran estampados en sus vestimentas y utencilios con pigmentos naturales
-
Ts’ai Lun inventó el papel. Se obtenía de trapos, su fabricación era un arte
-
Durante los siglos de la Edad Media, junto con la invención del papel, los chinos dieron los primeros pasos en el desarrollo de la imprenta. Al introducirse la Xilografía y el papel en Europa se desarrolla la Impresión de libros, surge en 1276 la primera fábrica de papel en Europa en Fabriano, Italia. Proliferaron los monogramas y símbolos artesanales y gremiales, emblemas y escudos.
-
El libro impreso más antiguo del mundo, impreso por Wnag Chie
-
Se crearon en el lejano Oriente, eran de barro y se le atribuyen a Pi Cheng
-
Comienza utilizarse en el siglo XV sus principales exponentes son: Durero y Lucas Leyden
-
Johannes Gutemberg, orfebre de Maguncia experimenta con tipos de metal, logrando fundidos prácticos y una producción eficiente. La impresión de libros no significó sólo una aceleración en la producción, sino también grandes tiradas y con ellas la difusión mundial de obras impresas
-
Gracias a gestiones del primer obispo de México, Fray Juan de Zumárraga y a Antonio Mendoza, virrey en ese entonces, se trajo a México, la primera imprenta, que fue de hecho la primera en instalarse en todo el que ahora es el Continente Americano
-
Impresor español que tuvo el privelegio exclusivo de libres en México, teniendo valía por 10 años
-
El músico Alemán Alois Senefelder inventa en Munich, la
litografía, un procedimiento que superará definitivamente el obstáculo que significa la aplicación de color en los impresos y que facilitará al propio artista realizar el molde con suma facilidad -
Nace Posada, grabador mexicano, en litografía o planchas de metal, podría clasificarse como expresionista, puesto que recrea con extraordinaria imaginación, gran sentido humorístico y profunda capacidad crítica las lacras, miserias y prejuicios de la realidad social y política de su época.
-
Popularizó la litografía a color con sus carteles a finales del siglo XIX
-
Se vuelve en Estados Unidos a principios del siglo xx un método popular, que después será utilizado por artistas como Andy Warhol
-
Comienzan a haber plantillas que direccionan a la serigrafía como una técnica artísitca. sus principales exponentes son Warhol y Roy Lichtenstein..