-
Ritos de caza, rituales de iniciación y ceremonias de culto y a las divinidades: se mezclaban la comunización gestual, música, danza y uso de objetos (máscaras)
-
Nació arte dramático: obras escritas para ser representadas ante el público, tragedias y comedias
-
Comedia tiene gran importancia en Imp. Romano. Recibió influencia del teatro griego y antiguos ritos de los etruscos
-
Era de calle, lúdico y festivo, con dos tripologías:
- Religioso: forma de misterios y pasiones, representados en las ante-iglesias
- No religiosos: representados por juglares
Textos en latín hasta que se impusieron las lenguas romances -
Reflejó cambio ideológico: teocentrismo --> antropocentrismo
Tomó como tema la realidad cotidiana -
Escenografía más recargada, siguiendo tono ornamental y ampuloso característico de las artes plásticas de la época
-
Teatro neoclásico se inspiró en modelos grecoromanos
La comedia acentuó la representación de las costumbres, vicios y virtudes de la vida real -
Drama romántico tenía intención de conmover al público
Destacaba el sentimentalismo, fuertes contrastes emocionales, temas oscuros y escabrosos... -
Aumenta su realísmo tratando problemáticas sociales y dramas personales y relación de pareja y familia
Este teatro realista rompió con el romantizismo dio nacimiento al teatro moderno -
Teatro acoge una diversidad de estilos