-
Museo Británico, Londres, Reino Unido.
Museo Británico. Fotografías: Alfred Maudslay
1400 a. C.
Histórico
Fotografía blanco y negro. -
-
-
-
-
Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand, Soo Paulo
Tiziano, Rafael, entre otros. siglo XIII al XVIII
Período medieval hasta el Renacimiento y el Barroco -
Museo Soumaya. Fundación Carlos Slim. Ciudad de México.
Varios artstas. Siglo XIV al XVIII
Pinturas al óleo. -
Galería Uffizi, Florencia.
-
-
-
Museo J. Paul Getty, Los Ángeles.
Canaletto, Gauguin, Rubens y Van Gogh, entre otros -
versión de Fernando Fernán- Gómez
Picaresca -
William Shakespeare; versión de Helena Pimenta
1595
comedia -
Autor de la novela original: William Shakespeare Dirección y representación: Olga Margallo, Antonio Muñoz de Mesa y Uroc Teatro.
Fecha de publicación original: 1597
Tragedia/Melodrama -
Museo Nacional de Arte, CDMX
Nombre del artista plástico y/o creativos escénicos: Miguel Cabrera, José de Daez, Juan Rodríguez Juárez, Cristóbal de Villalpando.
Barroco
Pinturas al óleo -
William Shakespeare Producción de: Kamikaze Producciones y Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC)
1603
Tragedia -
Miguel de Cervantes Saavedra; versión de Ángel
Gutiérrez
1605
Parodia, Sátira, Farsa -
Tirso de Molina; versión de Dan Jemmett
1616
Comedia -
-
-
-
-
Museo Nacional de Arte, CDMX
Juan Cordero
Escuela Clásica -
-
-
Tlaxcala, México.
Autor: Desconocido Representación: colegio de bachilleres del estado de Tlaxcala
Siglo XIX
Comedia -
-
Camilo José Cela; adaptación de Tomás Gayo Bautista
Entre los años 1882 y 1937
Drama -
-
-
Van Gogh museum. Ámsterdam, Países Bajos
-Vincent Van Gogh. 1888
Postimpresionismo -
-
Museo de Arte de Ponce. Ponce, Puerto Rico
Lord Frederic Leighton
1895.
Academisismo. -
Museo de Orsay, París.
Director de publicación: Guy Cogeval, presidente del establecimiento público de los museos Orsay y Orangerie -
-
-
Campo de Criptana, España.
Autor de la novela original: Lyman Frank Baum Dirección y representación: alumnos de las aulas de teatro del Patronato Municipal de Cultura
1900
Infantil/Fantasía/Musical -
-
Nagoya City Art Museum. Nagoya, Japón
Frida Kahlo Amedeo Modigliani Migishi Kotaro Entre otros.
1918-1938
Óleo sobre lienzo Aceite en hojalata -
Galeria de arte nueva Gales del Sur. Sydney, Australia
George Lambert 1919
Simbolismo -
Teatro Cero, Murcia, España.
Autor del cuento original: Esopo Dirección y representación: Compañía “Teatro cero”
Infantil -
Teatro principal, Barcelona, España
Autor: Federico García Lorca Dirección: Calixto Bieito
Drama -
Teatro auditorio revellín de ceuta
Tennessee Williams
40’s
Drama -
Valle del Cauca, Colombia
Obra basada en la leyenda de la llorona en Colombia
Terror/Suspenso -
Museo Dolores Olmedo, CDMX
Frida Kahlo
1950.
Expresionismo
Pinturas al óleo -
Museo Dolores Olmedo, CDMX
Frida Kahlo
Surrealismo y expresionismo.
Pinturas al óleo. Fotografias -
José Luis Alonso de Santos
1950
Drama -
Coyoacán, México
Frida Kahlo
1953. Surrealista
Pinturas. Esculturas -
Museo Nacional de Mujeres Artistas. Washington, Estados Unidos.
-Fanny Sanín. 1965-2011
Abstracción geométrica. Figuras geométricas -
Centro cultural Tapanco, Mérida, Yucatán
Película original: Randal Kleiser Libreto: Jim Jacobs y Warren Casey Dirección: Michelle Arrebola
70´s
Comedia Romántica/Musical -
David Mamet; versión de Víctor Cremer
Siglo XIX
Drama -
Museo Internacional de Arte Infantil. Oslo, Noruega
Catalina V. P. Cabo Juana Elizabeth Rubnicius Laura Lavalletto M.I.A.
1981-2006
Pintura al aceite -
Teatro Cero, Murcia, España
Biografia del autor: Jon Scieszka. 8 de septiembre de 1954
tres hermanos cochinitos, cada uno por separado deciden construir una casa, uno de paja, otro de madera y otro de ladrillo -
Cuatro mujeres trabajan en la confección de un atlas de geografía en fascículos.
Reunidas por azar en ese proyecto, y muy distintas entre sí, todas comparten, sin embargo, una edad decisiva, en la que el peso de la memoria matiza ya la conciencia del tiempo y de la Historia. -
Adaptación de Stephen Malatratt, a partir de la novela del mismo título original de Susan Hill.
Terror -
Museo nacional de arte moderno y contemporáneo de Corea del Sur
Asociación de Museos de Arte de Corea. 5.600 obras del Proyecto de Artistas Coreanos
Arte Contemporaneo -
Directora: Ana Serena Actores: Jidsa y Alex Calderón
Comedia -
Roberto Ramos Perea y Krystal Fuentes
-
José María Usandizaga, María de la O Lejárraga y
Gregorio Martínez Sierra, Producción de: Teatro de la Zarzuela Dirección de escena: Giancarlo del Mónaco
Drama